
De la Redacción de Contrapoder –
Senadores, Diputados, Concejales del Partido Justicialista de Corrientes repudian el ataque que recibieron trabajadoras y trabajadores de la educación por parte del Gobierno Provincial el miércoles pasado durante la movilización al ministerio de educación reclamando mejores salariales y apoyo con kits escolares para niños y niñas de familias vulnerables.
En las últimos días la ministra de Educación Susana Benítez y el ministro secretario general de gobernación, Juan Carlos Álvarez, hicieron declaraciones en los medios y en las redes sociales en las que tergiversaron los hechos ocurridos durante la jornada, alegando que los trabajadores actuaron “con violencia” buscando criminalizar su reclamo y toda protesta social.
Es por eso que diputados, senadores y concejales del Partido Justicialista de Corrientes realizaron un comunicado en solidaridad con la lucha docente y en rechazo a la permanente criminalización de la protesta social que intenta instalar la alianza Cambiemos en cada jurisdicción del país.
“La desigualdad social es más violenta que cualquier protesta”, expresan, y remarcan: “el gobierno de Corrientes le paga a los docentes los salarios más bajos del país y más de la mitad de nuestros niños, niñas y adolescentes están bajo la línea de pobreza, sobreviviendo en un sistema que no les ofrece contención ni oportunidades para un mejor futuro”.
En el comunicado, los dirigentes justicialistas recuerdan que miles de familias deberán iniciar el ciclo lectivo “con una canasta escolar un 70% más cara”, producto de los índices inflacionarios que treparon el 40% anual en el 2018 y sin medidas económicas del Gobierno Provincial que permitan paliar la crisis.
“Sin voluntad de diálogo para negociar paritarias dignas y mejoras edilicias en las escuelas con todos los sectores docentes, el Gobierno optó por responder con represalias a dirigentes sindicales”, manifiestan en defensa de la Educación Pública, Gratuita, Inclusiva y de Calidad.
RSS