POLÍTICA

Macri abrió el año legislativo describiendo un país que no es Argentina

Macri abrió el año legislativo describiendo un país que no es Argentina
De la Redacción de Contrapoder –

Los gritos de reprobación de los bloques opositores y los aplausos del oficialismo resaltaron la grieta, en ese contexto Mauricio Macri abrió el año legislativo con un discurso plagado de mentiras y ni un poco de arrepentimiento por el desastre social que generaron sus políticas en todo el país. Habló de 2.800 km de autopistas hechas, de un país en crecimiento, con la inflación y la pobreza a la baja, y la creación de 700.000 puestos de trabajo. ¿De que país hablaba Macri?

Dos cuestiones se destacan del discurso presidencial, la ausencia absoluta de una descripción real sobre la miseria que crece a pasos agigantados en el país y un número de furcios fuera de lo común, a pesar de que, como siempre el discurso fue leído.

Macri hasta le echó la culpa a “la causa de los cuadernos” por la crisis económica, mencionándola entre los factores que provocaron la profunda recesión que vive la Argentina. También volvió a hacer permanentemente responsable al gobierno anterior del atraso y de una realidad dramática que desde 2015 es cada día peor. Lo curioso es que lo hizo en su último mensaje de apertura, es decir, tras casi tres años y medio de gobernar el país

Mostrando un nervioso enojo en varios pasajes, el Presidente puso énfasis en la política internacional de su gestión, alineada a Estados Unidos en relación a Venezuela. Se tomó unos segundos para reconocer a Juan Guaidó como mandatario bolivariano y luego remarcó las exportaciones concretadas con algunos países en el último tiempo.

En algunos de los momentos más álgidos de la mañana destacó la velocidad con la que pueden hacerse trámites y la posibilidad de conectarse a internet que hay en algunas escuelas alejadas de los centros urbanos. De fondo se podía escuchar a algún legislador gritando que al mismo tiempo le habían sacado las netbooks a los alumnos de menos ingresos. Finalmente, llamó a concretar “acuerdos en serio” para conseguir “un país para todos”.

“Veo chicos que merecen que sigamos con esta transformación”; atinó a leer y hasta se refirió a las Pymes (“que abren y dan empleo”) y el presunto avance que viven, pese a que cada día cierran más empresas en todas partes del país.

El cierre, después de decir que forma parte de la “generación que hizo lo que nunca se había hecho” fue entre aplausos de Cambiemos y gritos de “¡cínico!” que estallaron desde los bloques opositores.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE