
De la Redacción de Contrapoder –
Ni siquiera el carnaval logró ablandar a los mercados, que cada día muestran más signos de desconfianza en la política económica del Gobierno. Tras la suba escalonada de la semana pasada, contenida por maniobras del Banco Central, la apertura del mercado cambiario tras el fin de semana largo registró una disparada importante del dólar, que trepó casi hasta los 42 pesos en bancos y casas de cambio. En el Banco Nación, la moneda estadounidense cerró a $41,60, registrando un alza superior al 2% con respecto al cierre del viernes.
En bancos privados y casas de cambio cerró muy cerca de los 42 pesos para la venta. Por caso, Santander Río y Galicia lo ofrecieron a $41, 90 y $41, 93 respectivamente.
La cifra igualó el récord que se había registrado en septiembre del año pasado, cuando el gobierno de Mauricio Macri puso en marcha un voluminoso salvataje que sacudió las arcas de las reservas del Estado.
En el mercado de futuros ROFEX, donde se negociaron u$s 996 millones, más del 50% se pactó entre marzo y abril con precios finales de $ 42 y $ 43,60 con tasas finales, a estos precios, del 44,79% y 43,25% TNA.
Mietras tanto la bolsa porteña sufrió su peor jornada en tres meses y medio aldesplomarse un 4,4%, por lo que anotó su sexta sesión consecutiva de pérdidas, en una jornada marcada por una importante suba del dólar frente al peso, y un renovado ascenso de la tasa de Leliq.
El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos cayó hasta los 32.340,43 puntos, luego de acumular una merma de un 7,6% la semana previa. Los fuertes retrocesos fueron liderados por los papeles de YPF (-8,7%); Grupo Supervielle (-8,3%); y Galicia (-7,4%).
RSS