
De la Redacción de Contrapoder –
Inmediatamente después de conocerse el resultado de las PASO las operadoras que venden dólares durante el fin de semana publicaron valores que llegaban casi a 50 pesos por billete. Hoy, tras la apertura de los mercados la divisa norteamericana no paró de subir, anotando un salto de casi 35% por ciento. Se vende entre 63 pesos en los bancos y las casas de cambio más importantes de la city porteña.
La lectura de los mercados sobre el resultado electoral es que fue un cisne negro. Para los especuladores el voto popular fue de castigo a la timba financiera y una apuesta a un proyecto que apueste por la producción y el mercado interno.
También cayeron fuertemente los activos locales que cotizan en las bolsas del extranjero. Los bancos son algunas de las acciones más afectadas. Registran caídas de casi 50 por ciento en las cotizaciones previas a la apertura del mercado de Nueva York.
Las tres entidades financieras más afectas son Banco Galicia -47%, Supervielle -43% y Banco Macro -40%. Los títulos públicos de la Argentina también registran importante baja y algunos operadores empezaron a mandar mensajes para informar a los inversores que es un buen momento para hacer compras de oportunidad. Bonos como el 2024 están operando con una paridad menor al 60%. El rendimiento de estos títulos para los próximos años es de casi 20% en dólares. No necesariamente todos apuestan al default. Muchos creen que se trata de una caída excesiva del mercado por el impacto de los resultados electorales.
RSS