
De la Redacción de Contrapoder –
El primer ministro británico Boris Johnson celebra, luego de que la reina Isabel II aprobó este miércoles formalmente la petición para suspender el inicio de las sesiones del Parlamento por un mes. El Consejo Privado de la jefa de Estado del Reino Unido indicó en un comunicado que la reanudación de la labor parlamentaria quedará prorrogada hasta el 14 de octubre.
Con la aprobación del pedido de Johnson se facilita una posible salida sin acuerdo de la Unión Europea, algo que desea el actual mandatario británico. El 31 de octubre es la fecha límite para acordar el Brexit con Bruselas, la suspensión de las sesiones limitará el tiempo que van a tener disponible los diputados para tratar de frenar una salida sin acuerdo de la UE.
Johnson ha programado una suspensión parlamentaria de cinco semanas, la más larga desde 1945, lo que fue leído por la oposición como un intento de evitar que sus planes de gobierno sean puestos en cuestión por el Parlamento.
La Reina estaba obligada formalmente a ordenar el cierre de sesiones si es la voluntad del gobierno. Si la justicia frena la movida, la misma Reina quedará expuesta.
En base a una maniobra, claramente antidemocrática, el primer ministro neutraliza los avances alcanzados por la oposición para aprobar una ley que impida la salida del bloque europeo sin acuerdo, dejando solo una semana para aprobar una ley, plazo imposible de cumplir para la compleja mecánica parlamentaria británica.
La resolución de la corona, avalando la maniobra de Johnson suspende en los hechos los pocos mecanismos democráticos formales para el debate del Brexit. La furia de los laboristas fue resaltada por el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, quien se pronunció contra la medida. “Estoy escandalizado con la temeridad del gobierno de Johnson, que se la pasa hablando de la soberanía del parlamento y se dispone a suspenderlo para evitar el escrutinio de sus planes para un Brexit sin acuerdo. Es un escándalo y una amenaza a nuestra democracia”, dijo Corbyn.
En tanto el presidente del parlamento, el también conservador John Bercow, calificó la medida de “escándalo constitucional”. “Lo vistan como lo vistan es obvio que quieren impedir que el Parlamento debata sobre el Brexit”, dijo Bercow.
La apuesta de Johnson abre una crisis difícil de desactivar. El líder conservador ya recibió el apoyo de otros jefes de estado que apoyan el Brexit sin acuerdo, y su iniciativa fue saludada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras del otro lado acelera una posible la moción para terminar con el actual gobierno. La oposición podría presentar una moción de censura la semana próxima.
Si avanzará esa moción, tampoco estaría garantizado un camino ordenado. En tal caso, el oficialismo mismo y la oposición tendrían quince días para tratar de formar un gobierno. De no lograrlo ninguna de las dos partes, se convocaría nuevamente a elecciones generales.
RSS