POLÍTICA

Fernández – Schiaretti: Homenaje a De la Sota y coincidencias políticas

Fernández – Schiaretti: Homenaje a De la Sota y coincidencias políticas
De la Redacción de Contrapoder –

Alberto Fernández volvió a Córdoba otra vez. En esta oportunidad, invitado por la familia de José Manuel de la Sota, a un año de su trágica muerte en un accidente automovilístico.

El motivo fue una misa en recuerdo del dirigente peronista cordobés y el candidato a presidente del Frente de Todos, acompañado por Sergio Massa, compartió la ceremonia religiosa con el gobernador Juan Schiaretti, que hasta ahora se mantiene prescindente de tomar partido en las elecciones nacionales.

“La Argentina tiene que crecer en armonía, entendiendo que no haya tanta concentración en algunos lugares del país y tanta desatención en otros”, dijo Fernández a la salida de la misa, en la Iglesia Catedral de la ciudad de Córdoba. La misa fue organizada por Candelaria y Natalia de la Sota.

Asimismo, Alberto se manifestó “muy contento” con el buen acompañamiento de los cordobeses en las elecciones primarias de las PASO, y remarcó que va a seguir trabajando para convencer a más cordobeses. “Córdoba tiene que ser parte de la Argentina que yo sueño. Es una provincia muy importante para que uno la desatienda. No se puede pensar en una Argentina sin Córdoba”, apuntó Fernández.

Al referirse a De la Sota, quien fuera en tres oportunidades gobernador de Córdoba, Alberto destacó que tuvo una “gran significancia” en su vida política y que siempre fueron amigos.

...

A la hora de hablar de Schiaretti, también fue muy generoso: “Podemos pensar distinto pero nunca nos hemos peleado”, dijo y añadió que probablemente se reunieran a tomar un café, encuentro que sucedió el mismo domingo por la noche, cuando el gobernador se trasladó hasta el hotel donde se hospeda Alberto, en un gesto que fui leído como un gran paso hacia la unidad de todo el peronismo cordobés en función de la candidatura de Alberto, aun cuando la figura de Cristina Fernández de Kirchcner sigue siendo un factor de discordia.

Luego del encuentro, Fernández declaró que la reunión fue muy buena, “y que Schiaretti va a trabajar para que yo sea presidente. Hablamos casi dos horas y coincidimos en la visión compleja del presente del país y, sobre todo, en la necesidad de un pacto social profundo como el que estoy promoviendo hacia el futuro. Queremos el mismo país y lo vamos a construir juntos”.

El candidato presidencial este lunes disertará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y luego mantendrá encuentros con intendentes y empresarios.

También fue parte de la misa el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, según quien Alberto Fernández “va a ser el presidente de la unidad, de la concordia y va a trabajar con la provincia con una pasión y con un ahínco especial para que los cordobeses les quede bien claro que Córdoba es el corazón de la Argentina”.

“Vamos a construir un país en donde no haya argentinos de primera y de segunda. Córdoba es la provincia que más queremos abrazar. La etapa de las peleas se terminó, viene una Argentina en donde nos necesitamos todos”, remarcó el ex intendente de Tigre.

Por otra parte, Massa cuestionó a la actual gestión del Gobierno nacional, al sostener que “por ahora lo único que han hecho es seguir en campaña en lugar de dedicarse a resolver los problemas que tiene la economía Argentina”, y calificó al fallecido De la Sota como uno de los dirigentes políticos “más grande de la democracia Argentina”. Al referirse a De la Sota, quien fuera en tres oportunidades gobernador de Córdoba, Alberto destacó que tuvo una “gran significancia” en su vida política y que siempre fueron amigos.

A la hora de hablar de Schiaretti, también fue muy generoso: “Podemos pensar distinto pero nunca nos hemos peleado”, dijo y añadió que probablemente se reunieran a tomar un café, encuentro que sucedió el mismo domingo por la noche, cuando el gobernador se trasladó hasta el hotel donde se hospeda Alberto, en un gesto que fui leído como un gran paso hacia la unidad de todo el peronismo cordobés en función de la candidatura de Alberto, aun cuando la figura de Cristina Fernández de Kirchcner sigue siendo un factor de discordia.

Luego del encuentro, Fernández declaró que la reunión fue muy buena, “y que Schiaretti va a trabajar para que yo sea presidente. Hablamos casi dos horas y coincidimos en la visión compleja del presente del país y, sobre todo, en la necesidad de un pacto social profundo como el que estoy promoviendo hacia el futuro. Queremos el mismo país y lo vamos a construir juntos”.

El candidato presidencial este lunes disertará en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y luego mantendrá encuentros con intendentes y empresarios.

También fue parte de la misa el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, según quien Alberto Fernández “va a ser el presidente de la unidad, de la concordia y va a trabajar con la provincia con una pasión y con un ahínco especial para que los cordobeses les quede bien claro que Córdoba es el corazón de la Argentina”.

“Vamos a construir un país en donde no haya argentinos de primera y de segunda. Córdoba es la provincia que más queremos abrazar. La etapa de las peleas se terminó, viene una Argentina en donde nos necesitamos todos”, remarcó el ex intendente de Tigre.

Por otra parte, Massa cuestionó a la actual gestión del Gobierno nacional, al sostener que “por ahora lo único que han hecho es seguir en campaña en lugar de dedicarse a resolver los problemas que tiene la economía Argentina”, y calificó al fallecido De la Sota como uno de los dirigentes políticos “más grande de la democracia Argentina”.

Fuente Tiempo Argentino

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE