ECONOMÍA

La Justicia avanza con la investigación para saber si Mauricio Macri propició la devaluación post PASO

La Justicia avanza con la investigación para saber si Mauricio Macri propició la devaluación post PASO

De la Redacción de Contrapoder – 

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó que el Banco Central y el Ministerio de Hacienda entreguen las agendas y registro de viajes de sus funcionarios para determinar si el Gobierno dejó que el dólar subiera un 30% después de la aplastante derrota de Mauricio Macri en las PASO, por casi 17 puntos, ante Alberto Fernández.

La fiscal Paloma Ochoa ordenó una serie de medidas y el juez les dio curso. Por eso, le pidió al Banco Central, de Guido Sandleris, y al Ministerio de Hacienda, en aquélla fecha conducido por Nicolás Dujovne, que entreguen “las agendas oficiales y el registro de viajes” de sus titulares y de los funcionarios que formaron parte de las reuniones vinculadas al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, Canicoba Corral solicitó los documentos que se firmaron desde 2018 referidos al acuerdo histórico con el organismo internacional de crédito, así como las reuniones que tuvieron sus representantes con los funcionarios macristas. En tanto, Marcos Peña, el jefe de Gabinete, deberá presentar los registros de ingresos y salidas de la Casa Rosada y del Banco Central del lunes 12 de agosto, el día de la megadevaluación.

Fernando Miguenz fue quien presentó la denuncia en base a los dichos de Martín Redrado, extitular del Central, que manifestó: “El Presidente dijo que el dólar se vaya a dónde se tenga que ir y que los argentinos aprendan a votar” y que, según él, habría ordenado a la autoridad monetaria no intervenir para contener el valor de la divisa.

En base a esta hipótesis, el organismo que conduce Sandleris deberá remitir las operaciones que realizó el día post PASO en el mercado mayorista y Hacienda deberá explicar qué incidencia tuvieron los acuerdos en la política de control de cambios, y las medidas acordadas con el FMI, según informó minutouno.com.

Según informaron fuentes judiciales a El Destape, en el expediente se sostiene que el viernes 9 de agosto, dos días antes de las PASO, se produjo una manipulación del mercado con motivo electoral, la cual fue generada por el propio Mauricio Macri. La misma consistió en alzar artificialmente el precio de papeles y acciones que cotizan en bolsa, lo que la Comisión Nacional de Valores (CNV) debería haber investigado.

Por ello, el magistrado le solicitó a la CNV que especifique si hubo alertas entre el 8 y 13 de agosto, si se abrieron sumarios o aplicaron sanciones ante el comportamiento de operadores bursátiles y operaciones realizadas esas fechas.

Fuente El Destape

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE