
De la Redacción de Contrapoder –
La evaluación de la economía argentina en el Panorama Económico Mundial del FMI la ubica como la séptima recesión más profunda del mundo y la tercera con más inflación. El pesimismo del Fondo se extiende al 2020, con un retroceso del Producto de 1,3%. La entidad pronostica una caída del 3,1% del PBI, una inflación de 57,3% y una tasa de desempleo de 10,6% para el año 2019 en Argentina.
Con estas cifras, Argentina es uno de los países emergentes que con su caída redujo de 3,8 a 3% el crecimiento de la economía global. “Ha empujado en parte el declive del crecimiento proyectado para 2019”, señaló el nuevo informe del FMI sobre las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en inglés), presentado este martes en Washington.
En el informe, el FMI coloca a la Argentina en el puesto 7 de las economías que más caerán este año y tercera en el ranking de mayor inflación en el mundo, sólo detrás de Venezuela y Zimbabue.
Según la previsión del organismo, en 2020 continuará la crisis, con una retracción de 1,3%. Del PBI, acompañado por un 51% de inflación.
“Se espera que la economía en Argentina se contraiga más en 2019 debido a la caída de la confianza y a un condiciones de financiamiento externo más ajustadas”, dijo la entidad, principal acreedor de la deuda externa argentina, y agregó: “Los riesgos hacia adelante son claramente hacia abajo debido a una drástica caída en las condiciones de mercado”.
RSS