
De la Redacción de Contrapoder –
Tras solo tres meses en el cargo, el canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, anunció que renuncia a su cargo por negarse a llamar “dictadura” a Venezuela, como se lo habría ordenado el presidente Luis Lacalle Pou. Talvi considera que se debe utilizar un lenguaje más respetuoso. “Habíamos acordado evitar el uso de los términos que se habían usado en campaña porque sentíamos que había una oportunidad de abrir una puerta para contribuir a un diálogo que permita una salida democrática en Venezuela”. argumentó en Canal 4 el ex candidato presidencial por el Partido Colorado, quien terminó por sumarse a la coalición que le permitió a la derecha uruguaya vencer al Frente Amplio.
Lacalle había prometido durante la campaña electoral que cambiaría la política exterior que desarrollaron los gobiernos del Frente Amplio, anticipando el reconocimiento del opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela. Si bien el canciller Talvi le concedió a su gobierno que en el país bolivariano “se violan sistemáticamente los derechos humanos”, destacó que no se siente cómodo con la terminología empleada por el Gobierno. Los comentarios de Talvi sobre Venezuela generaron tensiones internas en la coalición de derecha uruguaya y finalmente el ministro decidió alejarse de su cargo. Aún no se dio a conocer la fecha de su salida ni se sabe quién lo reemplazará.
RSS