ECONOMÍA

Avanza el nuevo programa para la renegociación de la deuda con el FMI

Avanza el nuevo programa para la renegociación de la deuda con el FMI
De la Redacción de Contrapoder –

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, ratificó el compromiso del organismo multilateral de trabajar junto al Gobierno argentino “para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”. Georgieva, a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, se manifestó de esta forma después del contacto que mantuvo en la mañana del jueves con el presidente Alberto Fernández.

“Muy buena llamada con el presidente de Argentina @alferdez”, sostuvo la titular del FMI, para luego señalar que “discutimos las perspectivas de crecimiento global y las acciones para combatir la crisis económica y de salud”.

“También destaqué nuestra gran colaboración con (el ministro de Economía) @Martin_M_Guzman & equipo para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”, agregó la directora Gerente del organismo multilateral.

Alberto Fernández, por su parte, calificó como una “muy buena conversación” al contacto que mantuvo esta mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional .

También a través de un serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, el jefe del Estado ratificó la decisión de continuar trabajando en un programa diseñado y conducido por la Argentina, que cuente con el apoyo del organismo, y remarcó “la importancia de la recuperación económica y de un orden fiscal consistente con ese crecimiento como condiciones necesarias para la estabilización”.

“También coincidimos en que el programa debe tener una visión realista de cómo funciona nuestra economía”, agregó el presidente.

“Además, compartimos nuestra intención de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva”, refirió Fernández, quien ratificó que “esa será la posición de la Argentina como miembro del G20 (Grupo de los 20) y del FMI”.

Los mensajes del Presidente por Twitter se publicaron unos minutos después de que la Casa Rosada informara -a través de un comunicado- detalles del contacto que mantuvieron Fernández y Georgieva.

“Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo”, informó el Gobierno.

También enfatizaron que existió una coincidencia en que “el programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina”.

Durante el contacto, que se realizó por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, el jefe del Estado y la titular del FMI también acordaron en la necesidad de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

recomposición

Los trabajadores informales cobrarán dos bonos de $47.000

El ministro de Economía junto con la directora ejecutiva de la Anses dieron a conocer los detalles de la asistencia a quienes están en la informalidad.

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

en vivo aquí

Diputados retomó el debate buscando reducir la jornada laboral

Analizan en comisión las siete propuestas presentadas. Del encuentro participan la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales.

anses

Trabajo estableció un bono extraordinario de $20.000 para desempleados

El pago "extraordinario y adicional" fue formalizado a través de la Resolución 1209/2023 y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social.

afip

Suspenden hasta fin de año baja a monotributistas por falta de pago

Aplica normalmente ante la falta de ingreso del impuesto integrado y de las cotizaciones previsionales fijas por un período de 10 meses consecutivos.

salta

Frente a gobernadores opositores Massa prometió un Gobierno de Unidad Nacional

El ministro lo dijo durante la firma de un convenio, de la que participaron gobernadores peronistas del norte, y también los radicales Gustavo Valdez y Gerardo Morales.

entrevista completa

Marcó del Pont: “Se están generando las condiciones para lograr la deseada estabilidad de precios”

La secretaria de Asuntos Estratégicos dijo que la dolarización de la economía -que impulsa Javier Milei- podría "generar una explosión económico social".

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE