MUNDO

Mientras la oposición se rompe la ropa, Israel reconoció el accionar “efectivo y firme” de Argentina

Mientras la oposición se rompe la ropa, Israel reconoció el accionar “efectivo y firme” de Argentina
De la Redacción de Contrapoder –

El Estado de Israel expresó este jueves “preocupación” por el avión iraní-venezolano que aterrizó en Ezeiza y reconoció el “accionar rápido, efectivo y firme” de las fuerzas de seguridad argentinas para identificar rápidamente una potencial amenaza.

El mensaje llegó a través de un comunicado de la Embajada de Israel en Argentina, que también expresa que el país “está particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina”. Sobre estas empresas, precisa que “se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds”, que están sancionadas por Estados Unidos por estar involucradas en actividades terroristas.

“Los hechos recientes dan cuenta de los intentos sostenidos de la República Islámica de Irán, a través de la Guardia Revolucionaria y la Fuerza Quds, para continuar consolidando su influencia en todo el mundo, incluso en Sudamérica, como base para acciones terroristas en el continente”, continúa el comunicado.

Y sigue: “Habiendo sido la República Argentina víctima de dos atentados terroristas perpetrados por Irán, el Estado de Israel considera que la postura firme de Argentina constituye un mensaje importante a Teherán para que no vuelva a intentar actuar en suelo argentino ni en ningún otro país de la región”.

El 6 de junio, un avión Jumbo de la empresa Emtrasur, en el que viajaban 14 venezolanos y cinco iraníes —entre ellos un alto ejecutivo de Qeshm Fars Air— aterrizó en Ezeiza, y las alarmas se encendieron cuando se constató que la empresa estaba sancionada por el Gobierno de Estados Unidos por supuesta vinculación con el terrorismo.

El comunicado:
Ante los hechos de público conocimiento referidos al aterrizaje de un avión iraní-venezolano
perteneciente a una empresa aérea sancionada por los Estados Unidos, la Embajada de Israel manifiesta
la preocupación del Estado de Israel al respecto. Esta aeronave, que hasta hace poco tiempo era utilizada
por la empresa iraní Mahan Air, aterrizó en Argentina llevando a bordo a un grupo de funcionarios iraníes,
entre los que se encontraba un alto ejecutivo de la empresa aérea persa Qeshm Fars Air.

El Estado de Israel está particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes
Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que se dedican al tráfico de armamento y al
traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds, las cuales están sancionadas por Estados
Unidos por estar involucradas en actividades terroristas.

Los hechos recientes dan cuenta de los intentos sostenidos de la República Islámica de Irán, a través de la
Guardia Revolucionaria y la Fuerza Quds, para continuar consolidando su influencia en todo el mundo,
incluso en Sudamérica, como base para acciones terroristas en el continente. Esta situación se suma a
otras operaciones registradas en los últimos meses como el intento de asesinato de ciudadanos israelíes
en la ciudad de Bogotá por parte de criminales que trabajaban para la Fuerza Quds en Colombia.

Habiendo sido la República Argentina víctima de dos atentados terroristas perpetrados por Irán, el Estado
de Israel considera que la postura firme de Argentina constituye un mensaje importante a Teherán para
que no vuelva a intentar actuar en suelo argentino ni en ningún otro país de la región.

El Estado de Israel desea expresar su reconocimiento por el accionar rápido, efectivo y firme de las fuerzas
de seguridad argentinas que identificaron en tiempo real la amenaza potencial de la aeronave a la luz de
las sanciones que le fueron impuestas.

Buenos Aires, 16 de junio de 2022

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE