MUNDO

Petro y Maduro se encontrarán el próximo lunes en la reapertura de fronteras entre Colombia y Venezuela

Petro y Maduro se encontrarán el próximo lunes en la reapertura de fronteras entre Colombia y Venezuela
De la Redacción de Contrapoder –

El próximo 26 de septiembre, día en que se reabrirá la frontera entre Colombia y Venezuela, se reunirán los presidentes de ambos países, Gustavo Petro y Nicolás Maduro. El anuncio lo hizo el ministro de Transporte colombiano Guillermo Reyes durante una reunión en Carcas con su homólogo Ramón Velásquez.

“Esperamos que el 26, los dos presidentes, Nicolás Maduro y Gustavo Petro puedan reunirse en un punto por determinar. Seguramente será el puente Simón Bolívar en donde se realice este acto de reapertura”, manifestó Reyes.

El ministro Reyes también reveló que durante su encuentro con Velásquez se discutió sobre la reactivación del transporte aéreo y terrestre: “Hemos conversado de los temas fluviales, la apertura de los puertos y que los dos presidentes puedan, en un punto por determinar, en donde se haga este acto de apertura”.

Así mismo, el ministro Reyes confirmó que durante el encuentro entre el presidente colombiano y el dictador venezolano se revisará el tema de Tienditas.

“Tenemos previsto que ese mismo día, revisaremos el tema de Tienditas, el puente Francisco de Paula Santander que no empezará a operar inmediatamente”, añadió el ministro Reyes.

El ministro Reyes también anunció cómo será la apertura de la frontera colombovenezolana, que, según explicó, “en primera instancia se abrirá el puente Internacional Simón Bolívar, entre San Antonio del Táchira y Cúcuta, y el puente Francisco de Paula Santander entre Ureña y Cúcuta”, añadiendo que los horarios habilitados para el tránsito de personas serán de la siguiente forma: “las personas podrán cruzar a pie los puentes internacionales habilitados desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche. En el caso del transporte, podrán pasar de 7 de la noche a 6 de la mañana”.

Para poder cruzar la frontera, después de su reapertura, en los puntos migratorios, del lado colombiano se solicitará a los venezolanos el carné fronterizo.

En cuanto a las conexiones aéreas, Reyes aseguró que el retorno de los vuelos lo inaugurará la principal aerolínea pública del vecino país, Conviasa, que hará la ruta Caracas-Valencia-Bogotá. Mientras que, la aerolínea Wingo será la primera aerolínea en volar desde suelo colombiano hacia Venezuela a partir del próximo 3 de octubre.

Vale mencionar también, que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, confirmó que el domingo 25 de septiembre, un día antes de la apertura de la frontera, habrá un encuentro binacional entre representantes del Congreso colombiano y del Parlamento venezolano.

“Hemos acordado, ambos parlamentos, el Congreso de la República de Colombia y la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, sostener un encuentro binacional en la frontera entre el estado Táchira y la localidad de Cúcuta, de Colombia, donde nos encontraremos”, dijo el diputado en declaración a los medios.

A cinco días de volver a abrir la frontera con Venezuela, el embajador de Colombia en ese país, Armando Benedetti reconoció que no ha sido una tare fácil. Incluso, el diplomático tildó el proceso como “tortuoso”, pues el resquebrajamiento de las relaciones binacionales es tan profundo que no hay ningún trámite adelantado o protocolo establecido para volver a unir ambas naciones.

“Ha sido tortuoso porque realmente es empezar desde cero. No hay aerolíneas, no hay permisos, no hay cómo pasar la frontera. Las tractomulas ya no están en la frontera. Es realmente titánico volver a restablecer las relaciones. No creí que fuera a encontrar todo en cero. Es que todo está en cero”, afirmó Benedetti en un evento de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

méxico

Hasta AMLO cruzó a Milei por sus descalificaciones al Papa: “Nadie se había atrevido a insultarlo”

López Obrador repudió los dichos del candidato fascista que calificó al Papa como “el representante del maligno en la tierra” y “el imbécil ese que está en Roma”.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE