ECONOMÍA

Bilateral: Alberto y Lula hablaron sobre la “moneda común” de Argentina y Brasil

Bilateral: Alberto y Lula hablaron sobre la “moneda común” de Argentina y Brasil
De la Redacción de Contrapoder –

Este lunes, los presidentes Alberto Fernández y Lula da Silva, formularon declaraciones sobre la decisión de avanzar en una moneda común entre Argentina y Brasil. Lo hicieron en conferencia de prensa en Casa Rosada, donde dieron detalles del tema, que fue parte de la agenda de la reunión bilateral.

Ambos mandatarios hicieron una declaración conjunta y luego respondieron preguntas de la prensa, en la previa de la VII Cumbre de la CELAC.

En primer término, habló Lula da Silva, quien se mostró totalmente dispuesto a concretar el proyecto de una moneda común, tanto entre Argentina y Brasil como a nivel regional del Mercosur.

“Queremos trabajar con los equipos económicos en una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se haga en una moneda común”, aseguró Lula este lunes en Casa Rosada.

Para ello, es necesario “mucho debate y reuniones” entre los equipos económicos de los dos países, aclaró el presidente de Brasil. Luego, en la respuesta a la consulta por la moneda común, se sinceró.

“Si dependiera de mí tendría comercio exterior con la misma moneda para no depender del dólar”, aseveró de forma categórica Lula da Silva, ante la atenta mirada de Alberto Fernández y los ministros de Economía de Brasil, Fernando Haddad, y de Argentina, Sergio Massa.

Recordó así el proyecto trunco del BRICS, donde hubo un fuerte planteo de acordar el uso de una moneda común entre los países que lo conforman. “Hay países que tienen dificultades para fijar la moneda de las transacciones”, indicó Lula.

En ese sentido, Lula dejó en claro además que “en pleno Siglo XXI no podemos seguir haciendo lo mismo que durante todo el Siglo XX”, en referencia a los modos de llevar adelante las transacciones comerciales. Pidió así “sensatez para dar el salto de calidad en las relaciones económicas y financieras”, concluyó.

A su término, Alberto Fernández fue más cauto respecto a la idea de la moneda común entre Argentina y Brasil. “No sabemos cómo funcionaría una moneda común con Brasil y con la región”, expresó.

El Presidente dejó en claro que “las economías nacionales deben funcionar con estrategias”. De esta forma, Alberto Fernández no descartó que Argentina adopte una moneda común para las transacciones comerciales con Brasil.

Alberto Fernández destacó así el lugar clave que Vaca Muerta tendrá para la relación económica entre Argentina Y Brasil. “Tenemos que licitar cuanto antes el segundo tramo, aprovechando la inercia de esta primera etapa.Ambos países sufrimos la baja en la producción de gas de Bolivia”, indicó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

La reunión tuvo por objeto discutir la operatoria de los ramales de la empresa y los beneficios para el desarrollo productivo de la ciudad y la provincia.

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE