OPINIÓN

Alberto se mostró con Capitanich en un acto con tinte electoral y reeleccionista

Alberto se mostró con Capitanich en un acto con tinte electoral y reeleccionista

Por Gimena Fuertes – 

El presidente Alberto Fernández está de campaña. Su decisión de mantener su postulación, a pesar de la reticencia que eso provoca en el kirchnerismo y varios sectores peronistas, se mantiene firme. Es por eso que sus actividades de gestión se visibilizan con actos en el conurbano bonaerense y en las provincias.

Este miércoles se mostró con Jorge Capitanich en Chaco para inaugurar un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), recorrer las obras de un acueducto y entregar viviendas en la localidad de Fuerte Esperanza.

El gobernador chaqueño había cuestionado esta semana la proliferación de candidatos y la estrategia electoral. Pero a la vez habilitó de palabra la postulación del presidente. “¿Puede ser el presidente, su jefe de Gabinete y el ministro de Economía candidatos? No es lo razonable. Debería tener el gobierno un representante, si es el presidente, será el presidente, si no será otro”, expresó, y pidió que el candidato que surja sea representativo de todo el espacio y emerja de una mesa política donde estén todos los dirigentes y dirigentas.

Un día después, Capitanich, un gobernador cercano a Cristina Fernández, recibió al presidente de manera efusiva y le agradeció por las obras en su provincia. Ambos-el gobernador y el presidente- criticaron la concentración de recursos en la Ciudad de Buenos Aires y se pronunciaron a favor de una distribución más federal.

Alberto dijo que Argentina «se dice federal pero no actúa como tal» porque «concentra mucha riqueza en el centro» del territorio, a la vez que llamó a distribuir esos beneficios en el resto del país.

Fernández viajó con dos de sus ministros cercanos, Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social, y Gabriel Katopodis, de Obra Pública. También fue el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, un exintendente bonaerense que dejó el cargo para ocupar un lugar en el gabinete, trayectoria común de muchos funcionarios del gobierno.

Tolosa Paz es una de las funcionarias de origen bonaerense que no fue invitada el martes al encuentro de Merlo donde se reunió el grueso de la dirigencia peronista de la Provincia. Tampoco fue el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, ni el propio presidente. El mensaje del encuentro fue el reclamo de una mesa nacional para abordar la cuestión electoral. En territorio bonaerense ya quedó conformada. Pero el escollo que persiste es que desde el kirchernismo están en desacuerdo con la postulación de Alberto a la reelección y creen que su candidatura en una eventual PASO podría dividir el porcentaje final del Frente de Todos.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

elecciones 2023

La voz de las encuestas: Cuáles son las posibilidades electorales del Frente de Todos

La discusión por las posibles postulaciones de Cristina y Alberto. El debate sobre la competencia en las PASO. Las dificultades para enfrentar un eventual ballotage.

opinión-alfredo zaiat

Sequía más FMI: Una combinación mortífera para la economía

La destrucción de la campaña de soja y maíz es dramática, puede llegar a ser la peor de la historia, pese a eso el Fondo no flexibilizó casi nada y pide más ajuste.

opinión-mario wainfeld

6,6 no es igual a 6,6: Qué implica el índice de precios superior a lo esperado

La inflación por encima de las predicciones. Sorpresa en el Gobierno. La percepción de la gente de a pie. El Fondo exige más en el peor momento. Nuevas plagas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE