Destacadas

Extraño “tercio”: Milei sigue sumando fracasos

Extraño “tercio”: Milei sigue sumando fracasos
De la Redacción de Contrapoder –

Javier Milei va de mal en peor y acumula duras derrotas en los rounds de elecciones provinciales que hubo en el primer semestre de 2023. Este domingo, los candidatos del economista libertario y precandidato presidencial volvieron a sufrir una fuerte caída en Tucumán y San Luis. En Mendoza, donde no llevó lista propia y respaldó a Omar de Marchi, también tuvo un revés.

Ricardo Bussi, el hijo de un genocida que no llegó al 5 %

En Tucumán, Milei llevó como candidato a Ricardo Bussi, el hijo del genocida Antonio Bussi, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Bussi hijo quedó en tercer lugar, lejísimos de cualquier chance de gobernar la provincia donde el peronismo arrasó. Osvaldo Jaldo fue electo por una amplia diferencia de 30 puntos y ni se sintió el ruido libertario.

Bussi apenas obtuvo un 3,9 por ciento delos votos, mientras que la fórmula oficialista de Jaldo y Miguel Acevedo cosechó casi 60 por ciento de los votos.

Mendoza: el apoyo de Milei al candidato que agitó la interna de Juntos por el Cambio
En Mendoza, Milei no llevó una fórmula única, sino que acompañó la candidatura de Omar De Marchi, que tras largas idas y vueltas con los radicales decidió competir por fuera de Juntos por el Cambio, que resultó la fuerza más votada. En Mendoza se realizaron elecciones PASO y Alfredo Cornejo resultó el más votado y todo parece indicar que será electo en las generales de la provincia.

La derrota de Milei fue bien contundente, incluso sin que De Marchi compitiera con el sello de La libertad avanza. El dirigente mendocino fue con La Unión Mendocina y obtuvo un 20 por ciento y quedó a 24 puntos del partido si se suman los votos de Cornejo y Luis Petri, que fueron a una interna.

San Luis y otra caída de Milei
En San Luis, La Libertad Avanza se movió a gatas y fragmentado. Milei había cerrado un acuerdo con Bartolomé Abdala, pero finalmente no fue como candidato ni mostró su apoyo a ninguna fórmula provincial.

Otro sector libertario acompañó a JxC, con Claudio Poggi a la cabeza, y el sublema que encabezó raspó los mil votos.

Las otras derrotas de Javier Milei
En Salta, el libertario Marcos Urtubey, hijo mayor del exgobernador, Juan Manuel Urtubey, salió séptimo en las elecciones de la capital provincial, donde se presentó como candidato a intendente, el 14 de mayo. El joven, que formaba parte de la mesa chica de Milei, se presentó por el frente “Salta Avanza con Vos” y obtuvo poco más del 2% de los votos.

Difícil, pero no imposible, en La Pampa Milei tuvo un desempeño todavía más opaco en los comicios de mayo pasado. El Partido Libertario no presentó candidaturas a la Gobernación, sino únicamente a legisladores provinciales. De esta manera, los candidatos de Milei quedaron en el séptimo puesto entre ocho participantes, con apenas el 1,28 por ciento.

En Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella fue reelecto con más del 53 por ciento de los votos. En una elección donde el segundo puesto se lo llevó el voto en blanco, el oficialismo estuvo escoltado, de lejos, por el candidato del PRO, Héctor “Tito” Stefani. En tercer puesto se ubicó la pastora evangélica, Laura Almirón, del espacio de Milei, pero que no compartió sello con La Libertad Avanza, con un puñado de votos y el 7,11% de los votos.

El mal desempeño ya se había registrado en las jornadas electorales anteriores, como en Neuquén, el 16 de abril, donde apoyó a Carlos Eguía, del partido Cumplir, que sacó el 7,98%. De todos modos, la de Eguía es una verdadera historia de resiliencia: fue un candidato que renunció en plena campaña denunciando corrupción, pero que volvió a subirse a la carrera menos de dos horas más tarde.

En Río Negro, en tanto, el candidato de Milei fue Ariel Rivero, quien tampoco se subió al podio electoral y apenas cosechó el 9,33% de sufragios. Lejos de ser un outsider anticasta, antes de aliarse con Milei, Rivero había sido electo por el Partido Justicialista (PJ) de la mano de Miguel Ángel Pichetto.

Finalmente, en La Rioja, donde Milei esperaba, de la mano de Martín Menem, disputarle el lugar a JxC, el grito también fue mudo. Así, el espacio quedó tercero con 15,5% de los votos, casi sin competitividad.

Uno por uno, los datos en las provincias:

  • La Rioja: 15,5 %
  • Río Negro: 9,1 %
  • Neuquén: 8,2 %
  • Tierra del Fuego: 7,4 %
  • Tucumán: 3,9 %
  • Jujuy: 3,2 %
  • Misiones: 0,4 %
  • Salta (en la capital provincial): 2,3 %
  • La Pampa (sólo presentó candidatos a legisladores): 1,28 %
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

primer viaje como presidente electo

Milei viajó a Estados Unidos con el ministro de Economía que le impuso Macri

Luis "Toto" Caputo es parte de la comitiva. Desde La Libertad Avanza admiten que participará en Nueva York de un extraño ritual religioso, y luego viajará a Washington. 

PASO DE LOS LIBRES

Llegó a su fin la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera

Con un cierre de lujo llegó a su fin una edición histórica de la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera, un evento cultural que se repite cada año en nuestra ciudad.

enfrenta 13 cargos penales

Trump se entregó a la Justicia: Fue fichado, fotografiado y liberado

La fiscal de Giorgia lo acusa de haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado sureño. Es su cuarta imputación penal.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa recibió a funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

El equipo técnico del Ministerio fue recibido por el intendente, quien estuvo acompañado por la Secretaría de Acción Social de nuestra ciudad, Mariana Borda.

Juicio político a la Corte

Explosivo testimonio de Silvina Batakis generó la convocatoria a Robles y D’Alessandro

La exsecretaria de Provincias, que participó en audiencias entre Nación y Ciudad, reveló que Robles estuvo en esas audiencias reservadas y no quedó registrado en actas.

en santa cruz

Tras el cierre de alianzas habla Cristina en Santa Cruz

Participará junto a Alicia Kirchner, de la presentación de la ampliación y extensión del Hospital Regional de Rio Gallegos, el más importante de esa provincia.

cierre en capital

El Frente de Todos llamó a construir el futuro en Corrientes

Con un multitudinario acto y con la destacada participación de todas sus fuerzas políticas, el Frente de Todos cerró la campaña en la ciudad de Corrientes.

corrientes

Invico demora el cierre de obras y la adjudicación de tierras a familias correntinas

Nación alertó que INVICO está incumpliendo el desarrollo de obras en barrios populares y que, vencidos los plazos, obstaculiza la adjudicación de lotes con servicios.

partido judicial

La IGJ denunció a Patricia Bullrich y Stornelli ordenó allanar a la IGJ

La investigación es por el uso ilegal del Instituto que preside Bullrich para financiar la campaña. La IGJ había recusado a Stornelli y al juez Ramos, vinculados al PRO.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE