JUDICIALES

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.
De la Redacción de Contrapoder –

La congresista demócrata de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, acusó de corrupta a la mayoría conservadora de la Corte Suprema de ese país y puso como ejemplo el caso del magistrado Samuel Alito, quien supuestamente tiene un vínculo de amistad con Paul Singer, titular del fondo buitre NML, y nunca se excusó en los fallos que involucraron al magnate. Uno de esos fallos fue el que favoreció a NML en junio de 2014 cuando los supremos rechazaron una apelación del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner dejando firme un fallo del juez Thomas Griesa que obligaba a pagarle la deuda en un pago y en efectivo a aquellos fondos que no habían ingresado a los sucesivos canjes.

El vínculo entre Alito y Singer fue revelado en una investigación periodística publicada el 20 de junio por ProPública, una agencia de noticias sin fines de lucro de Nueva York. La investigación denunció que Alito compartió un viaje de pesca con Singer a principios de julio de 2008 en el lujoso albergue King Salmon Lodge de Alaska que, presuntamente, costaba más de mil dólares por día. Según la agencia, llegaron allí en un jet privado y todos los gastos fueron pagados por Singer.

Alito no informó sobre el viaje de pesca en jet privado en sus declaraciones financieras anuales, lo cual constituye un delito en los Estados Unidos. El sitio basó su investigación en correos electrónicos, entrevistas con pilotos de aviones privados y con ex empleados de Paul Singer. Además, sumó varias fotos de ese encuentro, una de las cuales fue difundida ahora por Ocasio-Cortez.

El magistrado publicó ya un artículo de opinión en The Wall Street Journal donde aseguró que en ese entonces el alojamiento y el transporte no eran obsequios que debían ser declarados, explicación que fue considerada insuficiente por varios analistas.

Paul Singer, el multimillonario que se hizo amigo del juez. AFP

En un nuevo discurso en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Ocasio Cortez volvió ahora sobre el tema. “Tenemos una corrupción extraordinaria y una compra al por mayor de miembros de la Corte Suprema”, afirmó. “También me da risa lo que recién escuchamos del lado Republicano: ‘¿Por qué queremos hablar de esto?’ Porque las mujeres perdieron el derecho a decidir, porque comunidades indígenas perdieron derechos, porque las minorías perdieron derechos, porque los trabajadores en todo el país perdieron derechos por este nivel de corrupción”, agregó.

Fue entonces que criticó puntualmente al juez Alito por el viaje. La congresista demócrata señaló que “el millonario que generosamente financió este viaje fue Paul Singer, quien hizo negocios con la Corte por lo menos diez veces y la prensa legal y los medios de comunicación ocultaron su participación”. Fue entonces que se refirió directamente a la causa de los “fondos buitre”: “En 2014 de hecho, el Juez Alito, junto a la Corte Suprema, acordó resolver un asunto vital luego de una batalla legal de décadas entre los fondos de cobertura de Singer y Argentina”. “¿Creen que Alito se autoexcluyó de este caso? No se excluyó del caso e incluso usó su lugar en la Corte Suprema, después de todo esto, para fallar a favor de Singer. Luego de la decisión, al fondo de cobertura del señor Singer le pagaron finalmente 2.400 millones por este fallo”. “No fue una mala ganancia luego de la inversión en aquel viaje de pesca”, concluyó.

Samuel Alito, el juez que se fue de pesca con Singer. AFP

La disputa con Paul Singer

El conflicto con el fondo NML Capital comenzó cuando rechazó las reestructuraciones ofrecidas por el país en el 2005 y en el 2010, que permitieron normalizar con fuertes quitas un 93 por ciento de los títulos incumplidos en el 2002, y decidió iniciar una demanda en Estados Unidos para recuperar la totalidad de sus tenencias.

El 23 de febrero de 2012 el juez Thomas Griesa falló a favor de NML y otros fondos buitres a partir de una interpretación inédita de la cláusula pari passu que obligaba a cancelar la deuda con quienes no habían ingresado al canje. El gobierno argentino apeló la decisión, pero el 26 de octubre de ese mismo año Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ratificó la resolución de Griesa. El 22 de noviembre de 2012 Griesa fue más allá y ordenó a Argentina pagarles a los buitres 1.330 millones dólares en una cuenta de depósito en garantía. Argentina volvió a apelar, pero el 23 de agosto de 2013, la Cámara de Apelaciones de Nueva York volvió a fallar a favor de Griesa, aunque dejó la aplicación en compás de espera hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos se expidiera sobre la apelación que había realizado el país. Finalmente, el 16 de junio de 2014 la Corte rechazó la apelación argentina y el fallo quedó firme. “La petición de certiorari –apelación–se les niega. Las órdenes están ahora en pleno vigor y efecto”, informó el tribunal. El fallo fue redactado por el juez Antonin Scalia, cuyo voto fue respaldado por John Roberts, Clarence Thomas, Samuel Alito y Elena Kagan, mientras que la magistrada Ruth Ginsburg se pronunció en disidencia con un fallo propio y la jueza Sonia Sotomayor evitó pronunciarse.

Fuente Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

todo lo que está mal

Con pasado nazi y en la Corte menemista: Rodolfo Barra será el procurador del Tesoro

Fue ministro de Justicia y juez de la Corte de la mayoría automática, Será el jefe de los abogados del Estado. Su pasado nazi lo alejó de los flashes a finales de los 90.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE