ECONOMÍA

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento
De la Redacción de Contrapoder –

El programa “Compre Sin IVA” entra en vigencia este lunes 18 de septiembre. La devolución tiene un tope mensual de $18.800 en la compra de productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con tarjeta de débito. Los beneficiarios de la medida deben gastar más de $108.000 en el mes para aprovechar al máximo la ayuda. La devolución del IVA está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, adelantó que durante las primeras dos semanas de vigencia del programa se incluirán más productos que los de la Canasta Básica Alimentaria (siempre que se trate de alimentos, bebidas, higiene y limpieza), hasta tanto se logre garantizar la trazabilidad de las compras y los códigos de los productos que están incluidos.

Por otra parte, Castagneto aclaró que en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, la devolución del IVA es para quienes tengan salarios de hasta $708 mil netos.

9 claves del programa “Compre sin IVA”
Punto por punto, los detalles del plan que alcanzará a asalariados, jubilados, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y trabajadores de casas particulares.

  • Se puede acceder al beneficio con cualquiera de las tarjetas de débito de todos los bancos.
  • Por el momento, si se paga con el dinero en cuenta de la billetera digital, como MercadoPago o MODO, no se obtendrá el reintegro. Sin embargo, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, aseguró que esta semana empiezan las conversaciones para sumar a esas empresas al programa.
    Este no es un aspecto menor, ya que por día se realizan miles de transacciones mediante las billeteras virtuales con dinero no asociado a ninguna tarjeta de débito. Según Castagneto, Mercado Pago y MODO deben adecuar sus sistemas para poder garantizar la devolución del IVA.
  • Existen productos, como la leche, que no están gravados con el Impuesto al Valor Agregado o que poseen distintas alícuotas. Sin embargo, Castagneto confirmó que de todas formas en ellos también “se va a dar la devolución”.
  • No hay que hacer ningún trámite. El reintegro del 21% es automático.
  • El reintegro se deposita hasta 48 horas después de la compra, de forma automática y en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito asociada. En los casos en que las compras se realicen entre las 7 y las 17, la devolución se hará a las 24 horas. Si se realizan después de las 17, la demora será de 48 horas.
  • El beneficio no es excluyente, se acumula a las promociones de bancos. También es acumulable con otro tipo de beneficios, como los de la Cuenta DNI del Banco Provincia (Bapro) de la Provincia de Buenos Aires. En el caso de Cuenta DNI, detalló el funcionario, es tanto para compras realizadas desde la billetera como para quienes tengan la tarjeta física del Bapro.
  • El programa es por beneficiario, no por grupo familiar.
  • Para aprovechar por completo el beneficio y obtener el reintegro máximo permitido, de $18.800, la persona deberá gastar $108.324 en total ese mes.
  • Para saber de cuánto es el reintegro que corresponde, el cálculo es: el monto gastado multiplicado por 21, y eso dividido por 121. Por ejemplo: ($10.000 x 21) / 121 = $1.735.

Los productos sobre los que se devolverá el 21% de IVA serán los de la Canasta Básica Alimentaria, como alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas y algunas con alcohol, café, yerba, productos higiene personal y limpieza, entre otros.

Fuente página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE