ECONOMÍA

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Por Nazarena Lomagno – 

Tras el debut del reintegro del 21% de las compras en supermercados, almacenes y otros comercios a los bolsillos de los consumidores, se espera que en “los próximos días” comience a impactar la devolución en las cuentas bancarias. Así lo precisaron desde el sector: “Las devoluciones de IVA se van a comenzar a acreditar a partir de este viernes”.

Sin embargo, algunas entidades prefirieron no definir un día concreto.

La semana comenzó con la implementación del “Compre sin IVA”, el programa que determina el reintegro por hasta $18.800 por mes para trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta $708.000, monotributistas puros, trabajadores de casas particulares, jubilados y pensionados que cobren hasta seis haberes mínimos, beneficiarios de la AUH y el Potenciar Trabajo.

El viernes pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante un masivo operativo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía alrededor del país, para corroborar que cuenten con los medios electrónicos que acepten las tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa.
Sin embargo, los bancos todavía continúan en proceso de readecuación de sus sistemas para registrar el reintegro del 21% en las cuentas asociadas a la tarjeta de débito.

Según estiman desde el sector, la devolución, que objetivamente no se trata del IVA en sí, sino más bien del monto mensual ya determinado, podrá verse reflejada a partir del viernes e incluirá de manera retroactiva los consumos realizados desde el lunes. No todas las entidades pudieron dar respuesta precisa respecto de cómo y cuándo se instrumentará la medida.

Desde un banco, en diálogo con Ámbito, sí justificaron la breve demora en la aplicación de la devolución: “El universo se amplió a 18 millones de personas, que son todas las que tienen tarjeta de débito. Ahora se está trabajando entre la AFIP, que tiene los nuevos CUIT incluidos; los bancos, que poseen las cuentas bancarias; las billeteras virtuales y las procesadoras de tarjetas para llevar adelante el procedimiento”.

Billeteras virtuales
Mientras tanto, se aguarda la confirmación de las billeteras virtuales para la aplicación del beneficio con el dinero en cuenta. Estas sirven para obtener el beneficio pero solo cuando se paga a través de un QR con la tarjeta de débito asociada.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó en declaraciones televisivas que “se está negociando para poder, en estos días o en un futuro, usar la tarjeta virtual también”. Además, el funcionario aseguró que “se está trabajando para incorporar otros medios de pago y tarjetas prepagas”.

Por lo pronto, el único medio de pago aceptado es la tarjeta de débito y exclusivamente asociada a los bancos. A su vez, la AFIP está incorporando los CUIT de los beneficiarios de manera progresiva. Es por eso que gran parte de los compradores no se veía en la nómina de sujetos alcanzados por la medida que ofrece la página del organismo para corroborar el alcance, situación que “se está acomodando”, aclaran en el Gobierno.

En ese contexto, son varias las billeteras virtuales que fueron comunicando la adhesión al beneficio. Es el caso de la plataforma Mercado Pago, que ayer comunicó que se integrará al programa “Compre sin IVA” a través de las tarjetas de débito, códigos QR o los dispositivos de cobro de la aplicación.

Lo propio hizo Cuenta DNI, del Banco Provincia: “La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación”, destacaron desde la entidad financiera. También se sumó la billetera virtual MODO a la operatoria.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE