OPINIÓN

Rossi y Villarruel protagonizaron el debate de los vices con cruces que expusieron dos modelos de país

Rossi y Villarruel protagonizaron el debate de los vices con cruces que expusieron dos modelos de país

Por: Tatiana Scorciapino – 

A treinta y dos días de la primera vuelta de la elección presidencial, se llevó a cabo el primer debate de candidatos a vicepresidentes que organiza el programa del canal TN ‘A dos Voces’, conducido por Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Los candidatos Agustín Rossi (Unión por la Patria); Luis Petri (Juntos por el Cambio); Victoria Villarruel (La Libertad Avanza); Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro País) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad) protagonizaron una discusión caliente en donde las chicanas y los golpes bajos fueron moneda corriente.

Agustín Rossi y Victoria Villarruel se eligieron como rivales. Con fuertes cruces, los candidatos robaron la atención de todo el intercambio, dejando al resto subordinado a la espera de un bache que les permitiera opinar. “Villaroel vos sos como Alfredo Astiz,que se infiltró en las Madres de Plaza de Mayo. Vos sos una infiltrada de la democracia”, sostuvo Rossi, mirando a los ojos a Villarruel, en el intercmabio cara a cara.

El debate estuvo dividido en tres ejes, “Economía, inflación y Trabajo”; “Rol del Estado y conflictividad social” y “Política de seguridad, defensa y justicia”. Los mismos fueron votados y acordados previamente.

Los equipos de los candidatos acordaron entre ellos para organizar el horario de llegada y evitar opacar sus respectivos recibimientos. Sin embargo, el nado sincronizado no resultó cómo se esperaba. Según estaba previsto, Del Caño debía ser el primero en ingresar al edificio de ARTEAR, pero su retraso hizo que el candidato de Hacemos por Nuestro Pais (Randazzo) le quitara la largada. El diputado del Frente de Izquierda Unidad llegó pasadas las 20:10, seguido por Rossi y Villarruel, y por último el mendocino Petri.

El primero en iniciar su participación fue Rossi, quien sostuvo que en esta elección se pone en juego dos modelos. “Te proponemos un camino lleno de amor y orgullo por nuestra patria, en donde los derechos de trabajadores, de las mujeres y los derechos humanos sean nuestra guía. Queremos un camino con crecimiento económico y con inclusión social, más salario para los trabajadores, fortaleciendo a las familias para que nuestros chicos crezcan en un ambiente seguro y cálido. Para construir más universidades para nuestros jóvenes y fortalecer a los empresarios que apuestan al crecimiento del país”, sostuvo.

Le siguió Florencio Randazzo quien, fiel a su estilo moderado, apostó por remarcar la gestión de Schiaretti en Cordoba y sostuvo que esta puede replicarse a nivel nacional. Ademas advirtió que el plan económico de su espacio se basa en la baja del déficit fiscal y aumentar la productividad.

Luego, Luis Petri continuó con la línea discursiva de ataque al kirchnerismo e inició su discurso con apelando a la emotividad del golpe bajo: “Mientras estás viendo este programa, los almacenes están remarcando precios. Para terminar con la inflación hay que terminar con el kirchnerismo. Tenemos que tener un presupuesto sin déficit y sin cepo. El kirchnerismo está quemando las naves con los argentinos adentro.” En la misma línea remarcó su postura contra la aprobación de la ley para eliminar la cuarta categoría de Ganancias y calificó de “vergonzosa” la media sanción en diputados.

Por su parte, Villarruel sostuvo: “Vamos a sacar los planes sociales de manera paulatina. El plan debe ser un medio y no un fin. El que hace un piquete irá preso y el que participe perderá  el plan.” Además criticó duramente a los investigadores del Conicet y sostuvo que la ciencia sólo debe dedicarse a investigar datos duros, que son, según su visión, lo único que ayudan con el crecimiento del país.

Del Caño tomó la bandera de los derechos humanos y fue el primero en apuntar contra Villaroel por su vínculo como abogada defensora de Videla y otros dictadores. Además apuntó contra los proyectos en conjunto que aprobaron el Peronismo y el radicalismo para avalar la megamineria y los calificó como socios del FMI por promover un plan económico de ajuste.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

opinión-Matías Ferrari

Milei optó por la “doctrina Chocobar” y relegó a Villarruel

Fue a pedido de Patricia Bullrich, quien pasará a manejar junto a su excompañero de fórmula la totalidad de las fuerzas del Estado en una etapa de conflictividad social.

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

tras las declaraciones del presidente

“Hay que hacerse cargo”: Grabois le respondió a Alberto Fernández por los números de la pobreza

"La Argentina sí está estallada, Alberto... solo que ya nos acostumbramos; no explota, implota", afirmó el dirigente social y ex precandidato presidencial de UP.

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE