
De la Redacción de Contrapoder –
El senador radical Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza este domingo al superar por más de diez puntos al diputado nacional Omar de Marchi, un disidente de la versión local de Juntos por el Cambio, luego de un enfrentamiento entre ambos dirigentes que llevó a la ruptura formal del espacio durante el cierre de listas en abril.
Con el 99,30% de las mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza, con el radical Alfredo Cornejo y la líder del PRO local, Hebe Casado, a la cabeza, se impuso con el 39,50% de los votos, mientras la segunda fuerza, La Unión Mendocina, encabezada por De Marchi y Daniel Orozco, obtenía el 29,67%.
“Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos”, expresó Cornejo cuando, computados más de la mitad de los votos, la tendencia se había vuelto irreversible.
Cornejo, quien gobernó en la provincia entre 2015 y 2019, llamó a hacer “un cambio seguro y sostenido de la Argentina, sin vaivenes, sin subidas y bajadas y sin una vuelta al populismo en poco tiempo”, desde el búnker organizado en un hotel céntrico, acompañado de su compañera a la vicegobernacion, Hebe Casado, y la candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio (JXC), Patricia Bullrich.
En tanto el candidato del Frente Elegí, Omar Parisi, fue el primero en asumir que el peronismo mendocino se encontraba en el tercer puesto y admitió “no haber cumplido las expectativas”. Parisi llevaba como candidato a vicegobernador a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos (FdT) en el Senado provincial.
“Hemos hecho un trabajo grande y hemos cumplido. Para recuperar el peronismo necesitaremos unidad que en algunas circunstancias y lugares no la hemos tenido”, lamentó.
En los comicios donde también se elegía 24 diputados, 21 senadores provinciales y se votaba en 11 de los 18 departamentos intendente y concejales, el PJ peleaba por el tercer lugar con el Partido Verde, liderado por el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
En tanto, el Frente de Izquierda, con el binomio integrado por los exlegislador provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, obtenía el 4,23%; mientras el voto en blanco era del 4,78%.
Durante los comicios de este domingo, se informó que concurrió a votar el 71% del padrón electoral aproximadamente, en una elección donde no hubo referentes de La Libertad Avanza.
RSS