ECONOMÍA

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”
De la Redacción de Contrapoder –

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, exhortó este miércoles a trabajadores, gremialistas y militantes reunidos en la ciudad de Plottier, Neuquén, a “dar vuelta la historia” en las elecciones generales del próximo 22 de octubre para que la oposición “no dé vuelta a la Argentina” en caso de triunfar en los comicios. “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”, aseguró.

“Quiero pedirles a todos los trabajadores que nos ayuden porque de acá a 20 días tienen la tarea de ayudarnos a dar vuelta la historia, para que no den vuelta a la Argentina. Mucha fuerza. Vamos a dar vuelta la historia”, cerró Massa, casi sin voz, en un multitudinario acto que encabezó esta mañana organizado por los gremios patagónicos.

Massa fue el único orador del evento con más de 70 mil personas que colmaron el predio en la localidad neuquina de Plottier, del que participaron militantes del PJ, el Movimiento Evita y las fuerzas provinciales de Movimiento Popular Neuquino y Comunidad Neuquina.

De allí, el candidato volará a la provincia de Buenos Aires, donde desde las 15 en el estadio Cambaceres de la localidad de Ensenada encabezará otro acto, junto al gobernador y candidato a la reelección Axel Kicillof.

Emocionado, el candidato peronista destacó que fue “el mayor acto en Neuquén desde la recuperación de la democracia” y, por eso, pidió en reiteradas oportunidades que bajen las banderas para que la imagen televisiva muestre la magnitud del evento político.

“Quiero que se muestre a todo el país porque son nuestros trabajadores los que salieron a defender el trabajo, las jubilaciones, la obra pública, el federalismo, y queremos que desde acá, desde el corazón productivo de la Patagonia, sepan en Argentina que somos miles y miles los que creemos en el trabajo y la producción como bandera del crecimiento y desarrollo de nuestra patria”, señaló Massa.

En referencia a las propuestas en el orden laboral que impulsan los candidatos opositores, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), el aspirante de UxP señaló: “Quiero agradecerles a nuestros trabajadores que escuchan la idea de algunos candidatos de querer eliminarles la indemnización por despidos, la vacaciones pagas y la reforma de convenios”.

En ese sentido, Massa destacó que “es posible el desarrollo con buenos salarios y buenos convenios colectivos”.

“Quiero decirles a los trabajadores: quédense tranquilos, vamos a defender el trabajo como modelo de movilidad de ascenso social, vamos a defender la obra pública y la obra privada para que multipliquemos el trabajo”, aseveró.

También cuestionó la gestión de Mauricio Macri que prometió en la campaña en 2015 que los trabajadores no iban a pagar más el impuesto a las Ganancias: “Ya vivieron una estafa, ya hubo uno que les dijo que no iban a pagar y terminaron pagando el doble. nosotros desde este mes tenemos a nuestros trabajadores afuera de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que estará eliminado”, sostuvo el ministro de Economía.

“Mañana es un día histórico porque en mi Gobierno ningún trabajador va a pagar Ganancias porque mañana (por el jueves) el Congreso va a eliminar definitivamente la cuarta categoría”, expresó Massa.

Acompañado por los principales líderes sindicales de la región, Massa planteó que, cuando en una misma mesa se sientan “los empresarios, el Estado y los trabajadores”, entonces existe “la oportunidad de crecer”.

“El diálogo permite crecimiento y ese país es posible porque Neuquén es el claro ejemplo”, aseveró.

“Se puede construir desde la base de unidad nacional. Quiero convocar a cada argentino a la construcción de un gobierno de unidad nacional porque este país necesita de todos”, sostuvo.

En ese punto, afirmó: “Acá, en este acto de Neuquén, están los peronistas, los independientes del mundo del trabajo, sindicalistas, trabajadores, intendentes de todos los colores, de Comunidad Neuquina, del MPN, todos juntos porque primero está la Patria, primero está la Argentina y por eso vamos a defenderlo al proyecto de país de desarrollo”.

En su cierre efusivo, Massa sostuvo que “lo peor ya pasó” y que “lo que viene es mejor”.

“Vamos a poner de pie a la Argentina”, concluyó.

Fuente Télam

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE