ECONOMÍA

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Por Juan José Domínguez – 

A menos de un mes de las elecciones y en un año legislativo de muy pobres resultados, el Frente de Todos se decidió a poner este jueves toda la carne al asador. Convocó a una sesión en la que, si consiguen el quórum, para lo cual esperan contar con el apoyo de los senadores del peronismo disidente y aliados, podría convertirse en ley la quita de Ganancias para los trabajadores —iniciativa impulsada y deseada por el ministro candidato, Sergio Massa— y aprobarse la nueva ley de Alquileres —aunque con cambios, con lo cual debería volver a Diputados— y los pliegos de 33 jueces, entre ellos el de la jueza Ana María Figueroa.

La situación de la magistrada desvela a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, ya que como intengrante de la Cámara de Casación Penal interviene en al menos tres causas clave para la vicepresidenta: Hotesur-Los Sauces; Memorándum con Irán; y Cuadernos.

Sin embargo, en el caso de que el Senado apruebe su pliego se abriría un virtual conflicto de poderes de Estado, ya que el 6 de septiembre último la Corte Suprema de Justicia le puso punto final al limbo en que se encontraba Figueroa, quien había decidido permanecer en su cargo a pesar de haber cumplido la edad para jubilarse, 75 años, aunque sin firmar resoluciones: ordenó que cese en sus funciones. La jubiló.

Esta semana, el presidente del interbloque Frente de Todos, el formoseño José Mayans, dijo que a pesar de la decisión de la Corte el pliego de Figueroa se va a tratar porque “no está pedido ningún retiro de la jueza por parte del Ejecutivo”.

Los pliegos, por reglamento, se tratan siempre al inicio de las sesiones pero para eso antes el oficialismo debería conseguir el quórum. El oficialismo ya fracasó en dos ocasiones para reunir el quórum para aprobar la permanencia de Figueroa en el cargo.

Si hay quórum, sería una megasesión por la importancia del temario y por su duración. La Cámara alta, en tal caso, volvería a aprobar leyes en el recinto después de cinco meses. Se espera que el debate sobre la ley de Ganancias sea el tercer plato fuerte del día, después de Alquileres y de los pliegos.

Descontando que Ganancias se convertirá en ley, la CGT y movimientos sociales agrupados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) organizaron una movilización para el viernes a las 14 a la plaza del Congreso, para festejar la sanción. En el acto está previsto que hable Massa.

Todo calculado.

Qué senadores podrían ayudar al oficialismo a conseguir el quórum
En febrero, cuatro senadores peronistas se fueron del Frente de Todos para formar junto a la cordobesa Alejandra Vigo, referente del peronismo cordobés y esposa del gobernador y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, el bloque Unidad Federal. Se fueron enojados por el rumbo del Gobierno y con la conducción de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE