ECONOMÍA

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio
De la Redacción de Contrapoder –

Desde que se puso en marcha el programa Compre sin IVA, se realizaron devoluciones por casi 20 mil millones de pesos mientras que 12.299.512 personas fueron alcanzadas por el beneficio implementado por el gobierno.

Según las operaciones realizadas hasta el jueves 28 de septiembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que se reintegraron «19.351 millones de pesos en concepto de las devoluciones establecidas en el programa Compre Sin IVA».

A la vez, el organismo detalló que en los últimos días amplió el número de agentes afectados para la atención de las dudas y consultas que las y los contribuyentes necesiten resolver sobre el funcionamiento del Compre Sin IVA. Con ese motivo, la AFIP recibe y responde de forma diaria y de 9 a 22 hs a través de su portal en www.afip.gob.ar/reclamos/.

Las personas que lo reciben
Desde la publicación de la Resolución General 5418/23 en el Boletín Oficial, el universo de beneficiarios se fue actualizando diariamente en las bases de datos del organismo, “permitiendo que cada vez más ciudadanas y ciudadanos logren acceder a la devolución del IVA en sus compras realizadas con tarjetas de débito”, sostienen desde el organismo.

La AFIP destacó que «el programa beneficia a 20 millones de personas entre jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), monotributistas, trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta 6 salarios mínimos, además de titulares de la Tarjeta Alimentar y de Potenciar Trabajo».

El programa consta de la devolución del 21% con un tope de reintegro mensual de hasta $18.800 por persona. Estos montos son acreditados en la cuenta bancaria del titular de la tarjeta de débito y aplica para la compra de productos en comercios minoristas y/o mayoristas de frutas, verduras, lácteos, panificados, carnes y el resto de los productos que componen la canasta básica.

A la vez, están excluidos del programa los contribuyentes inscriptos ante la AFIP como autónomos o que estén obligados a tributar el impuesto a los bienes personales, siempre que la misma no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única.

Cómo verificar si pueden recibir el reintegro de IVA
Esta semana, además, la AFIP facilitó el proceso para verificar si se está inscripto al programa Compre sin IVA.

En la mayoría de los casos, la incorporación al sistema es automática. Pero de no suceder, cada persona podrá declarar el CBU ante el organismo, un paso necesario para que la AFIP pueda vincular los datos de los contribuyentes con el de la cuenta bancaria donde se recibirá la devolución.

El primer paso es comprobar si cumplen con los requisitos a través de servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx ingresando el número de CUIL o CUIT.

Si quedan dentro del beneficio pero aún la AFIP no procedió al reintegro, se deberá verificar que el CBU esté declarado ante el organismo. Para eso, se ingresa a afip.gob.ar con número de CUIT o CUIL y clave fiscal y luego se busca el servicio “Declaración de CBU”.

Quienes no posean ningún CBU declarado, podrán clickear en “Registrar CBU” para informarle a la AFIP el dato. En el caso de tener una CBU ya registrada en el listado, los contribuyentes podrán clickear en el icono de lápiz (modificar) debajo de la columna “acciones”,

Allí se deberán asegurar que la opción “Compre sin IVA” se encuentra tildada. En el caso de que no lo esté, deberán clickearla y luego presionar en “aceptar”.

Las billeteras virtuales que ya están en funcionamiento
Mientras el organismo tributario trabaja en la incorporación de otras billeteras en los próximos días, hoy el beneficio también computa al usar Cuenta DNI o Modo BNA+.

Luego de la transacción, el monto será reintegrado a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0:00 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 horas.

Fuente Tiempo Argentino

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE