JUDICIALES

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata
De la Redacción de Contrapoder –

La Justicia de Jujuy aprobó finalmente el traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata, para que pueda tratarse el cuadro de trombosis que en los últimos meses viene deteriorando su estado de salud. La decisión la tomó el juez de Ejecución Penal de Jujuy, Carlos Cattán, luego de una audiencia por “cuestiones humanitarias” que se realizó este jueves a pedido del equipo que integra la defensa de la lideresa de la Tupac Amaru.

“Acaban de autorizar el traslado a la ciudad de La Plata de Milagro Sala para que pueda resolver definitivamente su estado de salud producto de su patología y de tanto encierro y hostigamiento”, comunicó su entorno. “Es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó. Una buena noticia después de tanto calvario. Ahora tenemos que lograr que Milagro se cure y seguir peleando por su libertad”, agregó.

Coco Garfagnini, dirigente de la Tupac Amaru, informó a Página|12 que actualmente “se está resolviendo el traslado sanitario” y que es muy probable que “la semana que viene Milagro ya esté en La Plata, para que la internen y le hagan todo el tratamiento que necesita”.

La salud de Sala requiere de una urgente intervención quirúrgica. Por la complejidad del cuadro de “edema generalizado” que presenta, el procedimiento sólo puede realizarse en cuatro centros de salud del país y ninguno está en Jujuy, por eso sus abogados reclaman desde hace tiempo el traslado de la dirigente.

Audiencia judicial de urgencia
El traslado de Sala se aprobó este jueves, luego de una audiencia judicial por “cuestiones humanitarias” que requirió de manera “urgente” su equipo de abogados y abogadas, luego de que se “agravara” su estado de salud.

La audiencia estuvo presidida por el juez de Ejecución Penal de Jujuy, Carlos Cattán, quien resolvió el traslado a partir del último informe de la Junta Médica del Poder Judicial provincial, donde los peritos reconocieron que en la jurisdicción no puede realizarse el procedimiento que Sala necesita.

El 27 de junio del 2022, Sala fue trasladada desde su casa del Barrio Cuyaya, en San Salvador de Jujuy, donde cumple prisión domiciliaria, hasta una clínica privada de la capital jujeña, luego de que los médicos le diagnosticaran una “trombosis venosa profunda”. Desde ese momento, su salud fue desmejorando.

“La Justicia actuó al borde de una situación límite”
Según precisó Garfagnini a este diario, el entorno de Milagro Sala se encuentra resolviendo el traslado sanitario para que pueda ser atendida lo antes posible. “Yo calculo que la semana que viene ya va a estar en La Plata, para que la internen y le hagan todo el tratamiento que necesita”, señaló.

“Lo cierto es que la Justicia de Jujuy, que es la Justicia de Gerardo Morales, actuó al borde de una situación límite, que hubiera sido catastrófica en términos políticos para Morales, que es la muerte de Milagro, aunque creo que inconscientemente es lo que estuvo buscando todo este tiempo”, advirtió el dirigente.

“Es una justicia a la carta de los poderosos, muy parecida a la que representa la Corte Suprema Nacional”, agregó sobre el Poder Judicial provincial que en los últimos 8 años “llevó adelante un proceso de persecución y hostigamiento contra Milagro, la organización social y sus militantes”.

Sin embargo, remarcó Garfagnini, el mensaje que queda después de tantos años es que “no pudieron, porque la militancia abrazó la causa de Milagro, que me parece que es una causa absolutamente justa y cuando la militancia abraza causas justas es victoriosa”, añadió.

“Milagro estuvo a punto de morir y sigue en una situación delicada. Lo que le salva la vida es la militancia que sigue peleando por su libertad y por las causas justas, en contra de todo el aparato mediático de difamación y hostigamiento. Ese es un mensaje positivo que tendríamos que replicar para otras causas justas que también hay en Argentina, como terminar con la pobreza y con el hambre”, concluyó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE