La intimación es para que la empresa devuelva el aumento cobrado de más en las últimas dos facturas, cuando aplicó un incremento del 20% y el autorizado había sido de 5%.
El millonario se refirió a la sanción del Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, uno de los principales proyectos aprobados en 2020 por el Congreso.
La fallida especulación con el dólar blue, la campaña del miedo con la inflación y el comunicado de la UIA en contra de la red de protección de trabajadores.
Hace cinco años que los sueldos del sector privado, público y el salario mínimo están en baja. Cómo lograr un objetivo prioritario en la recuperación económica.
Comparar a YPF con la petrolera venezolana no tiene fundamentos productivos pero los inversores se comportaron con criterios de manada disparando la venta de la acción.
El presidente Fernández y la titular del organismo mantivieron una videoconferencia y coincidieron en seguir trabajando en un nuevo acuerdo de financiamiento para el país
El vicepresidente de ENACOM detalló la reglamentación del DNU que establece Prestación Básica Universal para las telefonías fija y móvil, internet y TV por suscripción.
La reaparición de la puja distributiva, el aumento de los alimentos en el mundo y los abusos de sectores concentrados plantean nuevos desafíos al gabinete económico.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, lidera la negociación con las exportadoras para que subsidien a las empresas que abastecen al mercado local.
El Gobierno, entre otros beneficios, no renovó los subsidios dados a las empresas para hacerse cargo de parte de los salarios a cambio de mantener empleos.
RSS