Macri sigue propiciando la especulación. El BCRA no compró ni vendió, pero aumentó la tasa de las Lebac. Hoy cerró a $ 16,95 para la compra y $ 17,40 para la venta.
El dólar alcanzó en las pizarras un valor promedio de 17,06 pesos para la venta. También subió en el mercado mayorista, donde llegó a 16,80.
Tras la 11º reunión paritaria PBA y gremios docentes avanzaron en un acuerdo salarial. La oferta redondea un 27,4% y los gremios la pondrán a consideración en asamblea.
El dólar alcanzó un nuevo récord, llegando a los 17 pesos. Se pierden reservas y las tasas de interés no bajan porque la inflación no para. Todo impacta en los precios.
La fiscalía dio curso a la denuncia presentada por 13 diputados de la oposición contra el ministro de Finanzas, Luis Caputo, por la insólita deuda a un interés impagable.
El Financial Times realizó una encuesta en la que consultó cuál era la locura financiera más grande a nivel mundial. El bono a 100 años de Macri arrasó, obtuvo 70%.
"La transparencia estaba en el gobierno anterior", afirmó la economista, que encabeza la lista de diputados nacionales de Unidad Ciudadana en la provincia.
Un durísimo informe del influyente diario español, destaca que Argentina se ha transformado en un paraíso financiero de los más buscados para la inversión especulativa.
El país no fue incluido en el índice de mercados emergentes del banco internacional Morgan Stanley y la noticia implicó un golpe de desconfianza entre los inversores.
La calificación financiera que otorga MSCI mantuvo al país como “mercado fronterizo”. Macri aspiraba a pasar a “emergente” para que estimulara mas ingreso de capitales.
RSS