
Al igual que el martes, este miércoles por la noche la comunidad mapuche Pu-Lof del departamento de Cushamen, Chubut, volvió a ser víctima de una brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad, en un episodio que dejó tres heridos de gravedad.
Según confirmó el coordinador de la Confederación Mapuche de Neuquén, Jorge Nahuel, citado por el portal Infonews, “hay heridos de bala” como resultado del “nuevo operativo de fuerzas de seguridad con un nivel de violencia inusitado”.
“Gendarmería y la Policía entraron cerca de las 20 a la comunidad y efectuaron disparos; no sabemos si fueron municiones de goma o de plomo, pero tres de nuestros hermanos están heridos”, señaló Soraya Maicoño, a la agencia Télam.
Entre los lesionados, Emilio Jones, de 35 años, es quien presenta mayor gravedad debido a que recibió “un disparo en el cuello” por el cual debió ser trasladado a un centro asistencial de la localidad de El Hoyo.
Las organizaciones mapuches repudiaron la violencia de la Gendarmería y la policía de Chubut contra miembros de esa comunidad originaria en Cushamen. La Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Chewelche en Río Negro y la Confederacion Mapuche de Neuquén responsabilizaron al Presidente, al gobernador Mario Das Neves y a la ministra Patricia Bullrich por la “represión salvaje”, a la que consideraron una continuación del genocidio iniciado con la llamada Campaña del Desierto.
HUMILLACIÓN EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN:
Además de la represión, Ivana Henelaf fue víctima de discriminación. El abogado Carlos González Quintana, de la APDH, contó que la mujer “ingresó menstruando al calabozo, los policías advirtieron eso… Uno le dijo: ‘tomate tu propia sangre, india sucia’”. El abogado agregó que cuando la mujer declaró ese episodio en la audiencia judicial en que se trató el caso, “un policía que custodia la seguridad de la sala (de origen mapuche) rompió en llanto y se tuvo que retirar”.
RSS