POLÍTICA

Al cumplirse un año de la detención ilegal de Milagro Sala el país marcha por su liberación

Al cumplirse un año de la detención ilegal de Milagro Sala el país marcha por su liberación

A un año de su detención ilegal el Comité por la Libertad de Milagro Sala brindó una conferencia en la sede porteña de la Tupac Amaru. Personalidades de la política, la cultura, los gremios, Madres de Plaza de Mayo y organismos de Derechos Humanos denunciaron la implacable persecución a la dirigente social y la complicidad de la Justicia con el gobierno de Gerardo Morales. Hay marchas y protestas en diversos puntos del país.

Por su parte, la Tupac Amaru junto con otras organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos se movilizaron al Puente Puerredón para visibilizar el reclamo.

Algunas de las personalidades que asistieron a la conferencia fueron el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Raúl Zaffaroni; el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky: la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida; los abogados del equipo de defensa de Sala, Elizabeth Gomez Alcorta y Luis Paz; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

También concurrieron, los diputados del Parlasur Julia Perie, Víctor Santa Maria, Eduardo Valdes (Frente para la Victoria), Fernanda Gil Lozano (Frente Renovador); el intendente de Ensenada, Mario Secco; los diputados nacionales Edgardo Depetri, Josefina Gonzalez, Mayra Mendoza, Carlos Castagneto (FPV), Araceli Ferreyra y Silvia Horne (Movimiento Evita), el jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y los referentes Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), Leopoldo Moreau (Movimiento Nacional Alfonsinista), Gabriel Mariotto, Luis D´Elía (MILES) y muchos más.

También participó el movimiento de curas en Opción por los Pobres, referentes del espacio académico y dirigentes estudiantiles, y periodistas afines a la dirigente social. Milagro Sala fue detenida el 16 de Enero del 2016 acusada de “instigar” un acampe frente a la Gobernación jujeña, que se prolongó por 52 días.milagrounaño

En la conferencia, la abogada defensora Elisabeth Gómez Alcorta anticipó que iniciará una denuncia penal por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público contra el abogado apoderado de Morales, Federico Wagner, el Fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Clara De Langhe de Falcone, y el representante de Derechos Humanos del ministerio de Relaciones Exteriores, Leandro Despouy, por los cruces de correos revelados por Horacio Verbitsky en Página/12 en los que acuerdan diseñar una estrategia para recibir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que visitará la provincia en mayo.

A su turno, Verbitsky subrayó el silencio de los medios nacionales y provinciales ante la denuncia de los cruces de correos entre Wagner, Miranda, Falcone, y Despouy, y advirtió que “la manipulación de la justicia de Jujuy sólo es posible por la complicidad de los medios y el estado nacional” y convocó a “encarar un camino de militancia, denuncia y trabajo jurídico” porque “la libertad de Milagro es la de todos”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

ya es legal

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Es el paso reglamentario previo a la asunción de la fórmula ganadora en el balotaje. El Presidente electo y su vice presentaron las renuncias a sus banca en Diputados.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

recambio político

Cristina: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados le corresponden a LLA”

La Vicepresidenta sostuvo que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, obtuvo la representación popular".

atn

Massa gira 230 mil millones a las provincias para los aguinaldos

El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro. Además, dijo que le deja casi un billón en caja a Milei.

el messi del endeudamiento

Luis Caputo fue confirmado en Economía

Tras llegar al país, el presidente electo aseguró que Toto, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", será ministro de Hacienda.

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE