CIUDAD

Los libreños votaremos en dos o tres turnos, ¿que elegimos este año?

Los libreños votaremos en dos o tres turnos, ¿que elegimos este año?

Por Gabriel Link: 

Este año los libreños elegiremos a nivel local intendente y siete bancas legislativas, a nivel provincial gobernador, quince diputados y cuatro senadores, y también tres diputados nacionales de los ciento veintisiete que renueva el congreso, no habiendo en 2017 renovación de senadores nacionales correntinos.

El gobernador Colombi anunció que las elecciones legislativas provinciales se van a realizar a fines de abril o principios de mayo y que los comicios a gobernador se concretarán dentro de los plazos que indica la constitución provincial, (entre dos y cuatro meses antes de la conclusión del mandato), o sea, se elegirá al nuevo jefe provincial en alguna fecha entre agosto y octubre, con lo cual se confirma que Colombi ya decidió desdoblar las elecciones en dos turnos, de eso se desprende que los libreños iremos, al menos tres veces a votar durante este año, salvo que Colombi hiciera coincidir la elección de gobernador con las legislativas nacionales, en tal caso lo haríamos solo en dos ocasiones, puesto que se descarta que el intendente Tarabini llamará a elecciones comunales en una de las dos fechas que decida el gobernador.

Las siete bancas que se renuevan este año en el concejo deliberante son las que hoy ocupan Balbastro, Cazarré, Fontana, De Gaetano de Pedascoll, Gatti, Malgor y Mendoza. Es decir, el oficialismo pone en juego seis bancas y la oposición solamente una, con lo cual una elección medianamente aceptable por parte de la oposición cambiará la relación de fuerzas, y en caso de que los partidos opositores pudieran realizar una buena performance ese cambio será muy importante, tan importante que el oficialismo hasta podría perder la mayoría parlamentaria que siempre tuvo.

Para intendente, salvo Beto Hantouche, que ya anunció su candidatura nada está claro para nadie, el oficialismo, que corre con mucha ventaja, esperará hasta último momento para nominar, si Vischi no es el candidato a gobernador de ECO jugaría con la posibilidad de elegir entre una candidatura legislativa (pareciera lo más probable) o volver al terruño, caso contrario el candidato será el actual intendente Raúl Tarabini. Por el lado del PJ los concejales Giménez y Fontana lanzaron una extrañamente anticipada fórmula para intendente y vice, aunque no tendrían chance alguna en una interna si en frente tienen al diputado Yardín (compartiría fórmula con Jorge “Toto” Gómez), a quien Fabián Ríos quiere como candidato a intendente por el justicialismo.

Habiendo elecciones para cargos ejecutivos las legislativas provinciales y nacionales siempre quedan relegadas en la mirada del pueblo, aunque no por eso pierden importancia a la hora de analizar el escenario que deberá afrontar el próximo gobernador.

De los cuatro bancas en senadores provinciales que se renuevan, dos son del PJ y dos de la UCR. Los peronistas salientes son Rubén Pruyas y María Inés Fagetti de Mansutti. Los radicales que se despiden son, Sergio Flinta y Alejandra Seward.

En la Cámara de Diputados dejan sus bancas seis legisladores del FpV, siete de ECO y dos del Partido Nuevo. Por ECO cesan Mario Cordero Holtz, Eugenia Mancini, Vicente Romero, Miguel Salvarredy, Eduardo Tassano, José Vassel y Laura Vischi. Por el FpV se van Marcelo Chaín, Anahí Moray, José Mórtola, Mercedes Yagueddú, Norberto Parodi y Raúl Alfonzo. Mientras que por el Panu, dejan sus bancas Víctor Meza y Raúl Yung.

El el congreso nacional dejan sus bancas los diputados Semhan y Valdes (ECO) y Rubín (PJ).

En términos de “nombres” para gobernador lo único seguro es que Colombi no tiene posibilidad constitucional de pelear por otra reelección (no pudo conseguir la reforma que le permitiera cristalizar el sueño re-reeleccionario) y la disputa interna dentro de ECO es feroz, aunque el gobernador asegura que el candidato se conocerá recién en febrero o marzo. Los nombres de radicales que aparecen con más chances para reemplazar a Colombi son el senador Flinta, el diputado Valdes y el ministro Vischi, aunque en un escalón por debajo aparecen expectantes el vicegobernador Gustavo Canteros y el diputado Pedro Cassani, ambos líderes de partidos aliados.

Por el lado del justicialismo, los postulantes a los distintos cargos provinciales serán definidos en una interna que se desarrollará en marzo, pero a priori se anotan en la carrera para el sillón de Ferré el intendente de Corrientes Fabián Ríos y el diputado nacional Carlos “Camau” Espinola, aunque podría ocurrir que este último rompiera con el peronismo para virar hacia una alianza conservadora con el apoyo del presidente y de Sergio Massa, al estilo del armado que se dió en Jujuy, eso le dejaría el camino libre a Ríos para ser el candidato del Partido justicialista.

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD

Más en CIUDAD

PASO DE LOS LIBRES

Exitosa muestra de manualidades de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

La muestra fue una ventana a la diversidad de talentos presentes en la escuela, evidenciando la riqueza y versatilidad de las manualidades enseñadas.

PASO DE LOS LIBRES

El río Uruguay alcanzó los 11.54 mts

Se solicita a la población ribereña estar atenta a los comunicados de la Dirección de Defensa Civil y ante cualquier emergencia o solicitud de evacuación, llamar al 103.

PASO DE LOS LIBRES

Importantes mejoras en la infraestructura urbana de barrio Facundo Quiroga

Las obras se focalizan actualmente en calle Eloy González, donde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos desarrolla trabajos de reparación en la calzada de hormigón.

PASO DE LOS LIBRES

Nueva oportunidad académica: Licenciatura en Ciencias de la Educación

La nueva propuesta académica no solo busca enriquecer el conocimiento de quienes elijan emprender este camino, sino también fortalecer el tejido educativo de la comunidad

PASO DE LOS LIBRES

Nueva Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal”

Mediante la firma de un convenio con el ministro Taiana, se creará la Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal”, situada en tierras pertenecientes al Ejército Argentino.

PASO DE LOS LIBRES

El municipio anuncia la 6ta edición del Black Friday

Este evento, que ha movilizado a la comunidad desde su primera edición en noviembre de 2018, promete ser una conveniente oportunidad para hacer compras.

PASO DE LOS LIBRES

Señalización del RI5: Homenaje a las víctimas de la dictadura

PASO DE LOS LIBRES

Libres presentó el proyecto “Conectividad de Avenidas Principales” financiado por CAF

La iniciativa cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y promete traer mejoras sustanciales a la infraestructura de la ciudad.

PASO DE LOS LIBRES

El río Uruguay alcanzó los 11.42 mts y la ciudad continúa en etapa de evacuación

Se solicita a la población ribereña estar atenta a los comunicados que surjan de la Dirección de Defensa Civil y ante cualquier emergencia o solicitud de evacuación

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE