POLÍTICA

Macri defendió a sus amigos, prometió encarcelar chicos, y volvió a hablar de reelección

Macri defendió a sus amigos, prometió encarcelar chicos, y volvió a hablar de reelección

En la primera conferencia de prensa del año desde Casa de Gobierno, Macri negó que su amigo, el jefe de los espías, Gustavo Arribas, haya recibido dinero espurio por parte de un operador financiero condenado en la causa por el escándalo de coimas de Odebrecht.

Arribas no fue el único en recibir el apoyo del mandatario también fueron beneficiarios de “sus caricias” otros amigos. Aunque parezca increíble reivindicó “el federalismo” que posibilitó que la justicia de Jujuy manejada por su socio Gerardo Morales encarcelara a Milagro Sala, se refirió al primer año de Sala detenida y evaluó que para la Justicia provincial “cree” que Sala “cometió delitos”. De esta forma, reiteró una explicación que dio en el complejo de Chapadmalal que le valió el repudio del secretario general de la OEA, Luis Almagro, ya que la Justicia “no se administra por opiniones”.

También hubo un desagravio para otro de sus amigos, el empresario británico Joe Lewis, a cuya mansión Macri suele ir a descansar y donde se alojó durante la visita de Barack Obama a Bariloche. El norteamericano fue denunciado por impedir el acceso al Lago Escondido, en Río Negro, y por impulsar en El Bolsón un proyecto inmobiliario en una reserva natural: “Le da trabajo a cientos de personas y no entiendo por qué esta búsqueda de agredirlo”.

Además de abogar por Arribas, Morales y Lewis, el mandatario hizo un párrafo en su propia defensa. “Todas las denuncias que me hicieron son mentiras”, enfatizó sobre la investigación que lo vincula a empresas offshore reveladas por los Panamá Papers. Pidió que “la justicia resuelva el camino” de esa causa “porque si no todo se dilata en el tiempo y se termina confundiendo”.

También justificó el proyecto de “un código penal juvenil (sic)” que baje la edad de imputabilidad de 16 a 14 años y citó como ejemplo el caso de Brian Aguinaco y el asesinato de un hombre ayer en Villa Ballester, en los que están sindicados como autores chicos de 15 y 14 años, respectivamente, porque -dijo- “la primera preocupación es cuidar a los argentinos”. Agregó que “el mundo ha avanzado hace rato en la punibilidad de chicos acusados de cometer delitos”. “Lo mismo con el tema de la inmigración”, señaló en alusión a la iniciativa para que se acorte el tiempo de deportación de extranjeros que cometen un delito en el país y fueron juzgados y detenidos por ello.

“Empezamos un año con optimismo”, resaltó y reiteró su intención de presentarse a una reelección “diciendo la verdad, respetando y dialogando”, y aseguró tener en sus manos “informes” que dan cuenta “de que el empleo está creciendo”.

Una vez más, un Macri pleno de mediocridad y cara de poker habló con sus periodistas amigos.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE