SOCIEDAD

SanCor al borde de la quiebra, ¿que queda para las más chicas?

SanCor al borde de la quiebra, ¿que queda para las más chicas?

En la empresa admiten atravesar un momento crítico por la coyuntura climática y económica del país. Desde el gremio cuestionan al directorio y advierten sobre el futuro de la firma.

“Fuentes allegadas a la firma dejaron trascender que habrá una reducción de 1.200 puestos de trabajo, medida que abarca a todas las sedes del país. En total, en la actualidad son 4.700 los empleados propios de SanCor cuyos trabajos peligran, además de los de unos 1.400 productores lecheros asociados a la cooperativa”. Este era el copete de una nota publicada por “El Diario”, de Villa María, Córdoba en mayo pasado alertando sobre 1200 posibles despidos.

Y por más que los dos diarios más importantes no publican la noticia, la misma se hace conocer a través de medios más pequeños, pero preocupa de la misma manera. Hoy, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera, Héctor Luis Ponce, hizo trascender que solicitó a la empresa que informe a lAtilra_Héctor_Luis_Ponce_475x296-475x296a entidad que conduce su situación financiera, debido a que tienen información que muestra que la compañía “está comprometida en su continuidad en el corto plazo”.

En una carta enviada a Gustavo Ferrero, el presidente de la Cooperativa SanCor, Ponce le exige que revele “la verdadera situación de la empresa y se exponga con claridad cuál es el plan y los fundamentos técnicos para sacarla adelante”.

“La mala o incorrecta utilización de los recursos y/o herramientas de los que disponía la empresa para lograr su sustentabilidad, hicieron que para financiar los desajustes presupuestarios la Cooperativa debiera desprenderse de algunos de los activos más importantes de su portfolio de negocios. El último, el negocio de los productos frescos”, sostiene.

A esta situación los trabajadores entienden que los importes recibidos por esas ventas o alianzas, como en el caso de la leche maternizada, nunca fueron aprovechados para encarar una reestructuración empresaria y financiera seria que permitiera a la Cooperativa encarar el futuro con cierta previsibilidad. Aseguró el titular de ATILRA.

SanCor vendió parte de su cadena productora y de comercialización a la aceitera Vicentín, una mala decisión según Ponce. En la actualidad, la compañía emplea a 4000 trabajadores.01_conflicto_sancor_archivo_indymedia

El gremialista aseguró que, para permitir la supervivencia de la compañía, en los meses pasados, los trabajadores aceptaron el cobro tardío de salarios, aportes y contribuciones.

“Los problemas estructurales se fueron agravando y hoy la empresa, con los datos limitados que tenemos y de acuerdo a nuestro criterio, se encuentra en un estado que nos hace vislumbrar que tiene muy seriamente comprometida su continuidad en el corto plazo”, afirmó Ponce en la carta.

En junio de 2016 la cooperativa aceptó una oferta del grupo agroindustrial Vicentín por la compra de su división de productos frescos (era la unidad de negocios más rentable de la compañía láctea), por 100 millones de dólares. La transacción incluyó a marcas propias como Shimy, Yogs, Flan casero, Primeros Sabores y Sublime

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

PASO DE LOS LIBRES

Continúan los trabajos de entubamiento de desagües en Bº Santa Rosa

Las tareas se realizan en Maestro Melogno entre Velazco y Félix M. Gómez. Hasta el momento se ejecutó el 90% del entubamiento y el 50% de cordones cuneta proyectado.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

tras una nueva provocación

Wado a Macri: “No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren”

De Pedro le enrostró a Macri su "vida llena de curros" y recordó "el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar".

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

ferraresi será el interventor

El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días

Incluye la ejecución de $ 2.700 millones en multas adeudadas, que se usarán para devolver a los usuarios del servicio de energía no prestado en las últimas semanas.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

contrapunto

Massa choca de frente con los “off” de Rosada

Guerra contra los que filtran que habría un desdoblamiento cambiario. Dardo a Aracre y un aviso: "les voy a contestar a todos los que pongan en riesgo la economía". 

paix

Un solo frente: Kicillof se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro

Axel estuvo en la inauguración de un nuevo hospital y entregó netbooks en las tierras de Martín Insaurralde. En tándem se mostró con Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE