SOCIEDAD

SanCor al borde de la quiebra, ¿que queda para las más chicas?

SanCor al borde de la quiebra, ¿que queda para las más chicas?

En la empresa admiten atravesar un momento crítico por la coyuntura climática y económica del país. Desde el gremio cuestionan al directorio y advierten sobre el futuro de la firma.

“Fuentes allegadas a la firma dejaron trascender que habrá una reducción de 1.200 puestos de trabajo, medida que abarca a todas las sedes del país. En total, en la actualidad son 4.700 los empleados propios de SanCor cuyos trabajos peligran, además de los de unos 1.400 productores lecheros asociados a la cooperativa”. Este era el copete de una nota publicada por “El Diario”, de Villa María, Córdoba en mayo pasado alertando sobre 1200 posibles despidos.

Y por más que los dos diarios más importantes no publican la noticia, la misma se hace conocer a través de medios más pequeños, pero preocupa de la misma manera. Hoy, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera, Héctor Luis Ponce, hizo trascender que solicitó a la empresa que informe a lAtilra_Héctor_Luis_Ponce_475x296-475x296a entidad que conduce su situación financiera, debido a que tienen información que muestra que la compañía “está comprometida en su continuidad en el corto plazo”.

En una carta enviada a Gustavo Ferrero, el presidente de la Cooperativa SanCor, Ponce le exige que revele “la verdadera situación de la empresa y se exponga con claridad cuál es el plan y los fundamentos técnicos para sacarla adelante”.

“La mala o incorrecta utilización de los recursos y/o herramientas de los que disponía la empresa para lograr su sustentabilidad, hicieron que para financiar los desajustes presupuestarios la Cooperativa debiera desprenderse de algunos de los activos más importantes de su portfolio de negocios. El último, el negocio de los productos frescos”, sostiene.

A esta situación los trabajadores entienden que los importes recibidos por esas ventas o alianzas, como en el caso de la leche maternizada, nunca fueron aprovechados para encarar una reestructuración empresaria y financiera seria que permitiera a la Cooperativa encarar el futuro con cierta previsibilidad. Aseguró el titular de ATILRA.

SanCor vendió parte de su cadena productora y de comercialización a la aceitera Vicentín, una mala decisión según Ponce. En la actualidad, la compañía emplea a 4000 trabajadores.01_conflicto_sancor_archivo_indymedia

El gremialista aseguró que, para permitir la supervivencia de la compañía, en los meses pasados, los trabajadores aceptaron el cobro tardío de salarios, aportes y contribuciones.

“Los problemas estructurales se fueron agravando y hoy la empresa, con los datos limitados que tenemos y de acuerdo a nuestro criterio, se encuentra en un estado que nos hace vislumbrar que tiene muy seriamente comprometida su continuidad en el corto plazo”, afirmó Ponce en la carta.

En junio de 2016 la cooperativa aceptó una oferta del grupo agroindustrial Vicentín por la compra de su división de productos frescos (era la unidad de negocios más rentable de la compañía láctea), por 100 millones de dólares. La transacción incluyó a marcas propias como Shimy, Yogs, Flan casero, Primeros Sabores y Sublime

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE