
Cristina Kirchner se sumó a los repudios de referentes políticos y sociales e interpretó que la repetición de diferentes funcionarios macristas en el cuestionamiento del genocidio de la dictadura, varias veces probado por la Justicia, evidencia que se trata de un posicionamiento político del gobierno.
La ex presidenta salió al cruce del comunicado emitido por el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, mediante el cual aseguró que sus palabras sólo representaban su opinión personal, y no la visión del gobierno. Pero, “La reiteración de estas manifestaciones entre funcionarios de un mismo gobierno demuestra que no es Gómez Centurión. Es Macri”, aseguró Cristina.
El hecho de que varios funcionarios macristas hayan intentado poner en entredicho las investigaciones y condenas de la Justicia dejan ver que es una política diseñana por el gobierno en su intento por contar una “historia oficial”, que se imponga a la “historia real”, que quedó probada en cientos de juicios de lesa humanidad y que dió con los huesos de los genocidas en calabozos de prisiones comunes.
La ex jefa de estado replicó un estracto de un artículo de nuestrasvoces.com.ar, en el que señalan la relación directa con la búsqueda oficial de legitimar “el proceso militar,
económico y político que le permitió al Presidente ser lo que es”.
“Primero intentaron mover el feriado del Día de la Memoria. Como no pudieron, salió Juan José Gómez Centurión a negar el genocidio con los mismos argumentos que esbozó en su momento Darío Lopérfido y que más de una vez repitió Mauricio Macri. Ensayo y error, el gobierno avanza y retrocede pero no ceja en su intento por construir un cimiento que dé cuenta de la historia según la vivió la Familia Macri. Mauricio Macri y sus funcionarios, no están discutiendo un número o una fecha. Está discutiendo la legitimidad del proceso económico, militar y político que le permitió al Presidente ser lo que es. Está discutiendo el núcleo fundador de la clase dominante hoy en la Argentina”.
RSS