OPINIÓN

Macri se compra un avión “con la plata de los jubilados”

Macri se compra un avión “con la plata de los jubilados”

Por Gabriel Link –

Lo publicó hoy el diario La Nación, el gobierno destinará 65 millones de dólares (unos 1.100 millones de pesos) para la compra de un nuevo avión presidencial, que reemplazará al Tango 01, que Cristina Kirchner utilizó hasta el último día de su gobierno. Desde el gobierno aducen que el Tango 01 (adaptado para ser uno de los aviones más seguros del mundo) ya es viejo, pues data de 1992, sin embargo la realidad indica que Macri, por un infantil capricho, se niega a viajar en el mismo avión de su antecesora, pues el avión presidencial más famoso del mundo, el “Air Force One” continúa transportando a los presidentes norteamericanos desde 1990 sin que nadie se queje de él.

Hace solo cuatro días dábamos cuenta de una noticia impactante, el gobierno volvía a “manotear” las arcas de los jubilados, tomando deuda de la Anses para hacer frente a gastos corrientes. Es decir, el gobierno, desfinanciado por el pésimo desempeño del equipo económico, volvió a tomar parte de los fondos que garantizan los haberes de los jubilados.

El lunes pasado Macri había tomado 17.000 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses. Con ese prestamo del lunes, la plata tomada a los jubilados ya suma 2.179 millones de dólares y 77 mil millones de pesos. Con el agravante de que nada de eso fue usado para obras públicas, algo que reactivaría la economía y como parte del círculo virtuoso generaría más impuestos y engrosaría por lógica consecuencia el fondo de Anses, que se nutre de esos impuestos. No, los fondos “manoteados” por el gobierno del Pro van a parar al pago de sueldos y otros gastos corrientes que no se recuperan.

La caída del Fondo de Garantía de Sustentabilidad opera negativamente en los haberes jubilatorios, cuando en marzo el Anses calcule el aumento a los jubilados caerá en la cuenta de que tiene menos plata para repartir, por tanto el aumento será menor del que debería ser.

Impresiona ver la crueldad que impera en este gobierno a la hora de actuar respecto de nuestros mayores, los recortes en el PAMI continúan semana a semana, ayer mismo “Contrapoder” informaba qu

Télam 28/04/2016 La Plata: Farmacias de La Plata y de la provincia de Corrientes llevan adelante hoy una medida de protesta por la que no entregan medicamentos a los afiliados del PAMI para denunciar "falta de pago", una deuda que el organismo reconoció pero advirtió que "se hace un trabajo fuerte para estar al día". Foto: Carlos Cermele/Télam/dsl

e la obra social de los jubilados había suspendido hace varios días la entrega de medicamentos oncológicos, y que su titular, Carlos Regazzoni advertía que el “problema” no se iba a solucionar sino hasta dentro de una semana y media. ¿Conclusión?, para no morirse, los jubilados con cáncer se tuvieron que pagar de su bolsillo los carísimos medicamentos que, por ley, les debe proveer el estado. Esta nueva problemática viene a sumarse a muchas otras que se dan desde que asumió el gobierno de Cambiemos, que jamás paró de quitarles derechos a los jubilados, atrasando los pagos a las farmacias, reduciendo la cantidad de remedios gratuitos y hasta quitándoselos a muchos por el solo hecho de ganar un poquito más que el haber mínimo.

En ese marco, el diario La Nación publica hoy que el gobierno destinará casi 1.100 millones a la compra de un nuevo avión presidencial, Se espera que en los próximos días, La licitación sea publicada en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo de las Naciones Unidas destinado a estudiar el tráfico aéreo, y también en el Boletín Oficial.

Tras la publicación, se espera que los dueños de los aviones que reúnan las características del prospecto se presenten a ofrecerlos. En el Gobierno esperan que en mayo la aeronave ya esté en operaciones en la flota presidencial, para reemplazar al Tango 01.

Deberá ser avión Boeing Bussines Jet (BBJ) que podrá ser la variante 1 o 2, construidas sobre un 737-700 o un 737-800, igual al anterior pero un poco más largo, y tendrá que estar configurado como ejecutivo con un mínimo de 15 plazas, aunque lo óptimo sería 19. Deberá tener un dormitorio para el Presidente con cama doble, además de un baño privado. El avión candidato tendrá que disponer de una antesala para reuniones con la comitiva, conexión de wifi a bordo, sistemas de comunicación satelital y de reproducción de audio y video.

737 BBJ Interior and Exterior Photos K65613-02

Interior del BBJ 737 que quiere Macri

En síntesis, una vez más el estado quitándoles plata a los mayores para darle privilegios a la clase política, un estado que ya nos tiene acostumbrados a estos desplantes, como dijo Estela de Carlotto días atrás, “ya nos estamos acostumbrando a irnos a dormir o a levantarnos todos los días con una nueva provocación de Macri”, un estado que desprecia a sus viejos, les quita fondos y con esos fondos le compra avioncitos al caprichoso Mauricio Macri, que se niega a viajar en el mismo avión en que lo hacían Néstor y Cristina Kirchner.

¿Los jubilados?, bien gracias!

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

asesinado por la prefectura de Bullrich

Rafael Nahuel: Testigos clave contaron detalles de cómo fue asesinado

Jornada de revelaciones en el juicio contra efectivos del Grupo Albatros: “Rafita no podía ver ni respirar, tenía sed y nos pedía que le tomemos la mano" relató su prima.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

entrevista completa

Marcó del Pont: “Se están generando las condiciones para lograr la deseada estabilidad de precios”

La secretaria de Asuntos Estratégicos dijo que la dolarización de la economía -que impulsa Javier Milei- podría "generar una explosión económico social".

el discurso aquí

Cristina habló en la UMET, discurso completo

Fue Junto a Pedro Rosemblat, en el marco de la reedición del libro "Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner".

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE