
Más de 70 trabajadores de PAMI y jubilados de la ciudad se reunieron este jueves en asamblea para tratar la problemática del sistema de salud de Mar del Plata, puesta de manifiesto con el informe especial sobre las irregularidades en el Hospital Español elaborado por Canal 10
Los delegados de Utera, Patricio Becherini y Sabino Corbalán, explicaron que la reunión sirvió para discutir el estado en el que encuentra la obra social estatal y el nocosomio de San Luis y Alberti. Y se mostraron preocupados por la situación y la falta de respuesta del organismo.
“Venimos de una situación que está totalmente colapsado el sistema de salud de Mar del Plata. Con el Español ha habido problemas con los anestesistas, lo que nos ha llegado a que no podemos agregar nuevos afiliados al hospital. Estamos solamente agregando afiliaciones nuevas en el Regional. En sí, todo el sistema está colapsado”, señaló Corbalán.
Y agregó: “La población de jubilados ha ido creciendo en Mar del Plata y han cerrado clínicas en vez de abrir. Y las inversiones que se han dado en el sistema de salud, porque todas las clínicas han estado en obra, pero en hacer habitaciones que sean de lujo, y no para atender la cantidad poblacional que tenemos. Es un problema de Mar del Plata, y PAMI atiende el 20 por ciento de su población, que son los jubilados”.
En la misma línea, explicó que “los reclamos contra el Español son porque tienen turnos para mucho tiempo, se hacen derivaciones, órdenes de prestación, que son cheques que son extra cápita”. “También hay inconvenientes con las derivaciones a otros lugares. Todo el sistema está colapsado”, añadió.
Por último, al ser consultado por la fiscalización del nosocomio, indicó que “auditorías hay, lo que no se ve es respuesta”. “No hay un avance después de las auditorías, esa es la problemática que venimos teniendo. Y al reclamo del afiliado no tenemos respuesta para darle. Eso también nos genera una situación de violencia con los jubilados, que tienen razón. No es que uno los trata de locos: tienen una problemática que es real, es concreta, y no tenemos respuesta para darle. Sí le queremos explicar al afiliado que no somos los trabajadores: a nosotros nos encantaría decir a todo que sí. Pero tenemos una problemática en la cual nosotros recibimos el reclamo del afiliado y no tenemos respuesta para dar“, concluyó, antes de convocar a la ciudadanía a que participe de la asamblea del próximo jueves.
Por su parte, Becherini relató: “Decidimos reunirnos por las carencias prestacionales, tanto sea la falta de camas o por los hospitales que están funcionando mal. Estamos hablando de temas sensibles de salud, no solamente de recreación como hacen en la playa”. Y sentenció que “la parte social está muy denigrada y teniendo presupuesto propio, resulta muy preocupante”. “El PAMI es de los trabajadores y de los jubilados, la plata no se puede ir de PAMI”, finalizó.
RSS