
Este lunes comenzará a discutirse la paritaria docente en la provincia de Buenos Aires. Históricamente es la negociación que establece el techo del resto de las paritarias, por tal motivo es monitoreada por el gobierno nacional. La gobernadora María Eugenia Vidal ofrecerá 18% y en cuatro tramos, pero desde los gremios ya advirtieron que no lo aceptarán menos del 35%.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que la cifra del 18 por ciento, en cuatro cuotas, que el gobierno bonaerense intenta fijar como aumento salarial para los docentes es inaceptable, “es el techo que intentan imponer tanto el Ejecutivo provincial como el nacional. El dirigente gremial aseguró que rechazarán la oferta porque significa una pérdida del poder adquisitivo frente a la proyección inflacionaria del 25 por ciento, tras el 10 por ciento perdido en la negociación de 2016.
Baradel aseguró que pedirán un 35 por ciento de aumento y volvió a denunciar e intento de eliminación de la paritaria nacional docente ya que “garantizaba un piso salarial” para todo el país, mientras que el Ejecutivo debía asumir el respaldo económico a las provincias que no podían cubrir los sueldos. “Esto no es un piso, es un techo”, aseguró el sindicalista.
RSS