POLÍTICA

Ir con todos los que se la jueguen contra Macri, pero no con Massa ni Bossio

Ir con todos los que se la jueguen contra Macri, pero no con Massa ni Bossio

Como la mayor parte de la dirigencia kirchnerista, Filmus dedicó bastante tiempo a preguntar, y preguntarse, por las razones del triunfo de Macri en la segunda vuelta. Luego recopiló el resultado de todos esos interrogantes en un libro, Pensar el Kirchnerismo”. Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene.

Algunos conceptos vertidos en el libro sirven para pensar el camino a seguir por el peronismo y las fuerzas realmente progresistas. Si bien el libro fue pensado para la campaña de CABA, donde el ex ministro es el máximo referente kirchnerista, las ideas sirven para pensar el país.

“Esta elección de 2017 no es una elección de la ciudad. Yo iría con todos aquellos que están dispuestos a jugarse para frenar el tsunami neoliberal que significa Macri. Hay que sumar absolutamente a todos aquellos que están dispuestos. Todos aquellos que quieran acompañar esta mirada transformadora, pero con un signo de amplitud enorme, tienen que estar con nosotros”, Afirmó el ex ministro de Educación Daniel Filmus.

Aunque luego el parlamentario del Mercosur profundiza su idea frentista, “hay que sumar a todos, pero dejar de lado a tipos como (Sergio) Massa, como (Diego) Bossio, que han sido funcionales para que el gobierno de Macri se pudiera estabilizar en la primera etapa. Porque, para eso, han hecho concesiones de todo tipo al neoliberalismo”.

“Para nosotros, los kirchneristas, se trata de disputar la hegemonía dentro del peronismo como el eje de un movimiento nacional y popular que no es solamente peronista”, subraya.

Consultado por el diario Tiempo Argentino acerca de si el kirchnerismo es pasado o es futuro dentro del peronismo el dirigente aseguró que “el kirchnerismo, por supuesto, es futuro en el peronismo. No tengo ninguna duda. Eso es, justamente, lo que trata de analizar el libro. Todas las transformaciones que se dieron –que fueron probablemente las más importantes que ocurrieron desde el ’55 en adelante- en el país a partir del kirchnerismo. Pero el libro también se pregunta cuál es el programa hacia el futuro. ¿Qué cosas quedaron pendientes? ¿Qué nos faltó como para que esas transformaciones pudieran fructificar y progresar para que siga creciendo el país, por un lado, y para que se distribuyan mejor los beneficios de esa riqueza?

El libro es una compilación de Filmus sobre ideas propias y también de otras 11 personalidades consustanciadas con el kirchnerismo: Eduardo Dvorkin, Mempo Giardinelli, Horacio González, Marisa Herrera, Eduardo Jozami, Mercedes Marcó del Pont, Marta Novick, Ricardo Rouvier, Jorge Taiana, Juan Carlos Tedesco, Nicolás Trotta

 

Fuente: Tiempo Argentino

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Quedó habilitada la primera cuadra modernizada de la calle Colón

La obra de modernización del centro, impulsada por la gestión Ascúa con financiación del BID continúa avanzando con la habilitación de la primera cuadra.

cómo evitar la infección

Dengue: La advertencia del Ministerio de Salud por el brote

"El escenario es de un incremento sostenido de casos", dijo la directora del CET. La cifra de contagios roza los 10 mil y está por encima de lo previsto hasta hace días. 

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE