POLÍTICA

Tras los editoriales del fin de semana Macri habilitó a Clarín para operar 4G

Tras los editoriales del fin de semana Macri habilitó a Clarín para operar 4G

El Gobierno dio el último paso para autorizar al Grupo Clarín a entrar en el negocio del 4G a través de su operadora Nextel Argentina. Era la única de las telefónicas que aún no se manejaba en el espectro de Internet de alta velocidad.

Lo hizo “casualmente” luego de los fuertes editoriales que durante el fin de semana, las principales espadas periodísticas del grupo, le dedicaron al presidente, sus ministros y los aberrantes errores que se suceden día a día en el gobierno. Pareciera que la política del “apriete” le funciona de perillas a Hector Magnetto.

El ENACOM, el organismo que creó Mauricio Macri para vaciar la flamante AFTIC, creada durante el gobierno anterior, ratificó las decisiones administrativas del Poder Ejecutivo que benefician al multimedios. Su directorio reguló el decreto 1340/2016 de Presidencia de la Nación y la resolución 171/2017 del Ministerio de Comunicaciones, de Oscar Aguad.

Mediante lo que calificó como “un hito para las comunicaciones argentinas”, el ente autorizó el proyecto presentado por Nextel, el cual le permite brindar servicios de 4G en las bandas de 900 MHz y 2,6 GHz. En un comunicado, el ENACOM apuntó que con esto buscan “promover una mayor competencia para que los usuarios accedan a una mayor oferta y un mejor servicio”.

Cablevisión es dueño el 100% de Nextel Argentina, y a su vez la compañía de cable le corresponde al Grupo Clarín, aunque una porción le pertenece al fondo Fintech, del empresario mexicano David Martínez. La compra comenzó en septiembre de 2015 y culminó cuatro meses después, por un total de U$S 178 millones.

El mercado se divide de manera equitativa entre las tres grandes telefónicas, que se reparten el país sin que el ente regulador lo evite. Claro, Movistar y Personal le dejan a Nextel un resto del 3% de los usuarios celulares, cerca de 2 millones de líneas.

La autorización final del ingreso de Nextel al mercado la dieron el presidente de ENACOM, Miguel De Godoy; los directores Silvana Giudici, Heber Martinez, Alejandro Pereyra, Miguel Ángel Giubergia, Claudio Ambrosini y Guillermo Raúl Jenefes; y los gerentes ejecutivo y técnico, Agustín Garzón y Mario Frigerio.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE