
Mientras se esperan paritarias que no superarán el 18% los usuarios correntinos pagarán en marzo un 50% más que en enero de 2017 por la energía consumida. Según publica hoy el diario capitalino “Norte Corrientes” las facturas vendrán con incrementos de hasta 600 pesos para los clientes residenciales. Teniendo en cuenta que Corrientes sigue sin tener gas natural el aumeto en la energía eléctrica tiene un impacto mayor que en otras provincias.
En la primera semana de febrero, el ministro de Energía de la Nación, José Aranguren, había confirmado un nuevo aumento de la energía para todo el país. Una medida resuelta tras audiencias públicas realizadas por región, donde también se trató el costo del transporte de energía. Para la región NEA la audiencia fue en Formosa y se realizó en diciembre de 2016.
Luego, mediante la resolución 20-E 2017 se aprobaron los nuevos precios para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), elevados por Cammesa. Detallándose además que el aumento de la energía mayorista que la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) adquiere a Cammesa se realizará en dos tramos, una parte en febrero y el aumento definitivo en marzo.
De acuerdo con esta resolución, el precio estacional para enero pasaba de 320 pesos (por megavatios/hora) a 400 pesos para febrero y 640 pesos para marzo.
Las nuevas facturaciones que empezaron a llegar a los domicilios de los usuarios de la Dpec a inicios de la semana que pasó, suman un total de $397,66 más que la boleta bimestral pasada. Es decir la que midió lo consumido entre noviembre y diciembre de 2016 cuando el ítem “cargo fijo” estaba en $505,62.
El 21 de febrero de 2015 la Dpec había aplicado una suba al “cargo fijo” y lo hizo con estricto hermetismo. Se observa que es una forma de gestión porque ahora hizo exactamente lo mismo.
En Chaco hay un amparo
La Asociación de Defensa al Consumidor y Usuarios (Adecu) recibió el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo en la presentación de un amparo ante el Juzgado Federal Nº 2 de Resistencia, en el que pide la nulidad de las audiencias públicas sobre las tarifas de transporte de energía eléctrica que se realizaron en diciembre.
La Asociación, al igual que la Defensoría del Pueblo, también presentó ante la Justicia una medida cautelar para que se retrotraigan los valores a los vigentes antes de las audiencias realizadas en Formosa y Buenos Aires, hasta que se resuelva el amparo.
RSS