POLÍTICA

Macri criticó la marcha y la CGT le respondió ratificando el paro nacional

Macri criticó la marcha y la CGT le respondió ratificando el paro nacional

Ante las críticas a la movilización del 7 de marzo realizadas ayer por el presidente Mauricio Macri, distintos dirigentes sindicales doblaron la apuesta y salieron a contestarle. En una entrevista televisiva, Macri dijo estar sorprendido por la convocatoria a la marcha cuando comienzan a advertirse, afirmó, signos de reactivación de la economía. “Todas las cosas que estamos viendo muestran es que hay una ansiedad por disparar el año electoral”, señaló.

Al respecto, Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, dijo que Macri intenta “descalificar” la marcha y advirtió que la entidad sindical, a diferencia del Gobierno, tiene “el pulso de la realidad”. Además, reiteró que la central obrera declarará un paro nacional tras la movilización si el Gobierno “sigue encerrado en que el camino es la política de ajuste, la caída de la actividad y el cierre de empresas”.

El dirigente puntualizó que “por todos lados hay empresas que cierran” y criticó la visita de Macri a España: “Si vamos a España y le pedimos que interceda para tener libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, y nuestro objetivo es venderle materia prima, sin valor agregado, y vamos a recibir de ellos tecnología y mano de obra, estamos viendo hacia el futuro un país muy chiquito, para muy poca gente”, cuestionó.

En tanto, el líder de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó que el sindicato estará presente en la marcha del próximo martes, dejando un “servicio (de transporte público) limitado, similar a un sábado, domingo o feriado”.

También criticó las declaraciones de Macri: “Esto no es político, es el movimiento obrero acompañado a los trabajadores de la industria. Es una marcha muy importante. Esperemos que después del 7 de marzo el Gobierno se siente a ver si el cambio viene en serio, porque la economía no ha llegado a conformar a ningún trabajador”, señaló. Agregó: “Estamos muy preocupados con la industria, con la desocupación que se está produciendo, esperemos que reflexione”.

Omar Plaini, secretario general de Canillitas, también salió al cruce de las declaraciones de Macri. “No es una marcha partidaria, es una marcha motivada por las necesidades de las mayorías populares, que la están pasando muy mal en la Argentina”.

“Acá hay alguien que falta a la verdad y no son los trabajadores, es Cambiemos”, dijo en relación al acuerdo para frenar los despidos celebrado entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores. “No se cumplió y el Gobierno miró para otro lado”, dijo. Agregó que Cambiemos “es permeable a los empresarios y permite que se envalentonen”.

“No marchamos porque tenemos vocación de marchar, sino para hacer cumplir la promesa de campaña de pobreza cero”, concluyó Plaini.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE