MUNDO

¿Dèjá Vu?: Denuncian que Piñera duplicó su fortuna durante su presidencia

¿Dèjá Vu?: Denuncian que Piñera duplicó su fortuna durante su presidencia

Corría el mes de noviembre del año 2013 y la Revista Forbes publicaba su actualizado ranking de las fortunas más acaudaladas en el planeta. Sorpresa causaba en Chile el hecho de que la Revista consignara que Sebastián Piñera había duplicado su fortuna al terminar su presidencia superando a varios importantes grupos económicos en Chile y ubicándose como décima fortuna en Chile y en el número 589 a nivel global con una fortuna avaluada en 2.500 millones de dólares, lo que representaba un aumento en US$100 millones respecto a lo que calculaba Forbes el año 2011, cuando Piñera llevaba un año en la presidencia. Así, considerando como base el año 2009, Piñera había duplicado su fortuna, pasando de 1.000 millones de dólares a 2.500 millones en el 2013.

En aquella oportunidad, un grupo de parlamentarios de La Nueva Mayoría levantaron la voz y señalaron que “el Presidente debía responder si había estado más dedicado y preocupado a su incremento patrimonial o verdaderamente a conducir los destinos de Chile“.sebastian-pinera-forbes-620x330

En 2014 se desató en Chile un nuevo escándalo, fue cuando se supo que el famoso “fideicomiso ciego” nunca había recibido más que el 20% de la fortuna presidencial, del resto (el producto de las ventas de la empresa aerea Lan, el club de fütbol Colo Colo y algunas empresas más), no se conocía el destino

El escándalo tomó mayor relevancia hacia fines del año pasado, al conocerse las ganancias de Sebastián Piñera a través de su “fideicomiso ciego”, a cargo de Bandcard, que invirtió en una de las más grandes industria pesquera del Perú, Exelmar S.A, en medio del diferendo entre Chile y Perú en La Haya, que en el año 2014 terminó fallando a favor de los intereses peruanos.

Esta situación motivó la realización de una conferencia de prensa por parte de Sebastián Piñera, quien sin negar los hechos expuestos en una nota periodistica que lo denunciaba, atribuyó su publicación a una “campaña sucia” para atacar su “eventual” nueva candidatura a presidente.

Por su parte, parlamentarios de la Nueva Mayoría han confirmado que pedirán una comisión investigadora para investigar si hay ilícitos en las inversiones realizadas por Bancard y si hubo información privilegiada.

Piñera, a días de decidir si se presentará nuevamente para La Moneda está envuelto en una maraña de imputaciones por hechos corrupción, tanto en Chile como también en Argentina. En varias de esas causas están señalados varios familiares suyos, y él se defiende diciendo que no es responsable por los negocios de su familia.

Luego de leer esta nota, ¿el lector acaso pensó en algún otro presidente latinoamericano? 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE