
El Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la Anses se desprendió de sus acciones en Solvay Indupa. El 16,71 por ciento de la empresa química en poder del FGS fue adquirido por Unipar Carbocloro que pagó alrededor de 69,3 millones de pesos.
Hasta el año pasado el FGS estaba limitado por ley para operar en el mercado las participaciones accionarias heredadas de las AFJP. Para desprenderse de esos activos debía contar con una autorización del Congreso que requería el voto positivo del 66 por ciento de los legisladores. La venta de los papeles de Solvay es la segunda propuesta que acepta la Anses desde que la ley ómnibus que habilitó el blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma previsional dio por tierra con esas restricciones el organismo con el objetivo de financiar la denominada “reparación histórica” de los jubilados. Es decir, para hacer caja para gastos corrientes.
La anterior había sido la venta del 11,85 por ciento de las acciones de Petrobras a Pampa Energía por 156 millones de pesos en noviembre del año pasado. El FGS también adquirió títulos de YPF en el mercado secundario por 17,5 millones en el mes de agosto y realizó un canje de obligaciones negociables por acciones de Comercial del Plata en septiembre.
Cuando se renacionalizaron los fondos de las AFJP en 2008 el Estado asumió la tenencia de acciones en 44 empresas privadas en las que habían invertido las administradoras. Siderar, Banco Macro, Telecom, Grupo Clarín, Molinos, Gas Natural Ban, Edenor, Consultatio, Grupo Financiero Galicia, Aluar, Holcim, Camuzzi, Quickfood, Cresud, Emdersa y Mirgor son algunas de las grandes firmas que componen la cartera del FGS. La participación del Estado en esas compañías permitió que el sector público tenga representación en las asambleas de accionistas y los directorios.
La empresa en la que la Anses ya no tiene participación cuenta con dos plantas donde emplea más de 900 personas. Una de sus instalaciones está en Bahía Blanca y la otra en la ciudad brasileña de Santo André, en el área industrial de San Pablo.
RSS