POLÍTICA

Ahora Macri publicará un registro de indemnizaciones a victimas de la dictadura

Ahora Macri publicará un registro de indemnizaciones a victimas de la dictadura
Con el solo objeto de “ganar” una discusión e imponer criterio colectivo sobre el número de desaparecidos, el Gobierno publicará en las próximas semanas los detalles de las indemnizaciones que brinda el Estado a ex presos políticos, exiliados y familiares de desaparecidos desde 1955 hasta 1983. La idea del gobierno conservador es “ganar” una discusión, alegando que al haber menos indemnizaciones otorgadas el número de 30.000 desaparecidos es falso.
Lo que los CEOs no contemplan es la cantidad de compañeros que, por principios, nunca reclamaron la reparación, los muertos que no tenían familia, la cantidad de familias enteras exterminadas por los genocidas, los nietos que nunca fueron recuperados, y que la mayoría de las Madres de Plaza de Mayo jamás aceptó una indemnización monetaria a cambio de la vida de sus hijos, motivo principal de la ruptura entre Madres y Madres Línea Fundadora.
Durante años, el Ministerio de Justicia había recibido pedidos de información presentados por particulares o entidades de ultra derecha para conocer “los beneficios indemnizatorios previstos en las leyes reparatorias”, que habían sido rechazados por considerarse que se trataba de datos “sensibles”.
El Ministerio de Justicia acaba de poner fin a ese criterio disponiendo la publicación en la página web de esa cartera “de la parte dispositiva de TODOS los actos administrativos dictados por el titular de esta Cartera de Estado, con excepción de aquellos que expresamente hayan sido declarados ‘reservadDesclasifican-datos-DDHH-SF-2os’ y/o ‘secretos'”, y ello en nombre del principio constitucional de la publicidad de los actos de Gobierno y otras consideraciones, como el hecho de que “el reconocimiento de los beneficios indemnizatorios”, previstos en las leyes reparatorias, “implica la disposición y manejo de fondos públicos cuya administración y ejecución no debe estar exenta del control del accionar de los ciudadanos”.
Así lo explicó al portal de Daniel Hadad, Infobae, Esteban Conte Grand, jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -firmante de la providencia citada-, “desde la semana próxima estarán publicadas en la página web del Ministerio de Justicia todas las resoluciones administrativas de esa cartera, de 2004 en adelante”.
Conte Grand explicó que las resoluciones se publicarán desde el año 2004 porque es la fecha a partir de la cual están digitalizadas. Sin embargo, el Ministerio también decidió, y así le fue transmitido al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, la confección de una base de datos específica con los listados de las diferentes categorías de indemnizaciones que se han ido abonando en estos años.
Esos documentos incluirán por lo tanto las indemnizaciones otorgadas a ex presos políticos, ex exiliados y familiares de desaparecidos.
Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a decenas de miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE