
Solo durante el mes de febrero el presidente registró una caída de 6 puntos en su imagen. Hoy los que se consideran parte de la oposición (49%) duplican a los que se reconocen oficialistas (24%), y el apoyo al gobierno a cayó a menos de 40%.
Según un relevamiento de la consultora Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), publicado por el diario Página/12, quienes opinan mal o muy mal también se ubican en un tope histórico, por encima del 57%. Desde diciembre hasta el estudio de esta semana, los que se consideran opositores subieron del 45 al 49%, mientras que los oficialistas bajaron nueve puntos: de casi 33 a 24%.
“Febrero -señala Bacman-, especialmente la segunda quincena, fue muy malo para el Gobierno Nacional. Sin lugar a dudas y sin temor a equivocarse, este es el peor momento de la gestión Macri desde que asumió la presidencia quince meses atrás. Bacman afirma que “cuando Macri asumió, casi seis de cada diez argentinos (muchos más de los que lo votaron en la segunda vuelta), confiaron en los aires de cambios. No sabían con claridad de que cambios se trataba; pero en definitiva confiaron. Hoy la ecuación se dio vuelta y alrededor del sesenta por ciento está abiertamente insatisfecho.
Por tal motivo el Índice de Satisfacción Ciudadana se convierte en el indicador clave de esta última encuesta, ya que sintetiza el mal humor social de estos tiempos: una satisfacción, que medida en una escala de 1 a 10 puntos, arroja un promedio de 3,94. El factor más crítico, el que justifica en mayor medida este bajo índice sigue siendo la economía donde ni siquiera logra un cuatro”. La novedad es que las malas calificaciones empezaron a afectar no sólo a la economía, sino a la política y la corrupción.
“Yo diría -concluye Bacman- que uno de los fenómenos más persistentes y que está en el espíritu de las opiniones mayoritarias es que en el imaginario popular está instalado que Macri gobierna para los ricos. Así lo afirman siete de cada diez entrevistados. Es otra mala noticia para la coalición gobernante, en un año de elecciones”.
RSS