OPINIÓN

Insólito, Wiñazki dió por definitivo un informe “oficialista” sobre la corrupción de Macri

Insólito, Wiñazki dió por definitivo un informe “oficialista” sobre la corrupción de Macri

Por Gabriel Link-

La tapa exculpatoria del diario Clarín de este lunes respecto de Macri en el caso de los Panamá Papers es un verdadero escándalo periodístico. La noticia, en letras de molde esconde un dato que no es menor. El beneficioso informe al que hace alusión el adláter de Jorge Lanata, Nicolás Wiñazki, en dicha nota fue realizado por funcionarios del propio gobierno.

“Panamá Papers: no hallan pruebas que vinculen a Macri con lavado de dinero”, reza el título de la nota escrita por el operador macrista. Hasta ahí, habla de una noticia relevante que deshecha los cuestionamientos al Presidente.nico wiñazki

Pero en realidad, quien notifica a través de un informe que no hay vinculaciones entre Macri y los Panamá Papers es la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo estatal dirigido por el ex funcionario del FMI Mariano Federici, y que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. es decir, un hombre del gobierno, nombrado por el presidente.

Si bien la UIF es el organismo estatal encargado del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos provenientes de una serie de delitos graves, como el narcotráfico y el terrorismo, no es presisamente este organismo, dirigido por un hombre del presidente, el más calificado para investigar a ese mismo presidente que nombró a su titular. Seguramente no estaría en el ánimo de los legisladores que crearon la unidad la idea de que la corrupción en Argentina llegara a tal punto de tener que investigar por lavado al propio presidente de la nación.

¿Que le queda a Wiñazki después de esto, publicar un informe presentado por Socma que indique que los Macri son honestos?

En la web del “Gran Diario”, en tanto, el título no es capcioso y no deja lugar a dudas: “Panamá Papers: la UIF no encontró indicios de lavado contra Macri”. nico2

Probablemente esté todo estudiado, probablemente Duran Barba haya demostrado que el título tamaño “catástrofe” en el diario de papel sirva para distraer, para que los incautos que lo leen al pasar en una parada de diarios y revistas, o en la mesa de un bar, o quienes escuchan los titulares en los noticieros de radio y televisión se queden con el mensaje dirigido y con eso alcance para generar la impresión de que “el presidente es inocente”. Aunque no lo sea, aunque eso no sirva para la justicia, aunque los medios con la mínima dósis de honestidad intelectual necesaria para ejercer el periodismo luego lo desmientan.

“Casualmente”, la nota de al lado del diario digital contiene un informe sobre la prostitución en Rusia. Sería bueno que un día de estos, en un rapto de decencia, “Nico” nos explicara, en primera persona, como es ejercer ese oficio en esta Argentina de Mauricio Macri.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

opinión-Matías Ferrari

Milei optó por la “doctrina Chocobar” y relegó a Villarruel

Fue a pedido de Patricia Bullrich, quien pasará a manejar junto a su excompañero de fórmula la totalidad de las fuerzas del Estado en una etapa de conflictividad social.

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

tras las declaraciones del presidente

“Hay que hacerse cargo”: Grabois le respondió a Alberto Fernández por los números de la pobreza

"La Argentina sí está estallada, Alberto... solo que ya nos acostumbramos; no explota, implota", afirmó el dirigente social y ex precandidato presidencial de UP.

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

La negociación será "ley por ley".

Milei logra dividir al PRO y pone en riesgo su base de sustentación en el Congreso

El acuerdo con Bullrich quitó centralidad a Macri. El presidente electo pondrá a Martín Menem al frente de Diputados, y esto debilita el respaldo de los amarillos. 

construir consensos

Sin liderazgo definido, UP se reorganiza ante el peligro de fragmentarse

Será la primera minoría en ambas cámaras del Congreso. La incógnita sobre la conducción. El rol de Axel Kicillof y los gobernadores.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE