SOCIEDAD

Obispos, que cobran $65.000 del estado, aconsejan “moderar el reclamo” docente

Obispos, que cobran $65.000 del estado, aconsejan “moderar el reclamo” docente

En la víspera del paro nacional docente y la marcha convocada por la Ctera al ministerio de Educación, la Iglesia aconsejó a los docentes que “moderen el reclamo”. Lo hizo a través del presidente de la comisión de Educación del Episcopado y arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, quien afirmó que las autoridades deben “dar lo que más se pueda”, los gremios docentes “ceder un poco en sus reclamos” y que “hay que evitar una escalada que multiplique los paros”.

Quien hace estas declaraciones percibe de las arcas del Estado un salario de alrededor de $ 65.000 mensuales, a juzgar por lo que establece la Ley Nº 21.950, dictada por Videla en 1979 y aún vigente.

Según una nota publicada por el portal “La Izquierda Diario”, la norma vigente sobre sueldos de los prelados, que fue firmada por Videla y Martinez de Hoz, establece que, hasta que cesen en sus cargos, los Arzobispos y Obispos tienen un sueldo equivalente al 80 % de la remuneración fijada para un Juez Nacional de Primera Instancia y una jubilación (por edad avanzada o invalidez) equivalente al 70 % de la misma remuneración. Es decir que, lejos del 82% móvil que reclaman los trabajadores argentinos, los curas se jubilan con casi el 90% de sus salarios.

Pero eso no es todo, pues a diferencia de los docentes, que gastan un porcentaje importante en viajar de escuela en escuela, uno de los decretos firmados por Videla que se mantienen vigentes dispone a su vez el pago de pasajes a todos los curas, al exterior o al interior del territorio nacional.

Lo más curioso es que la institución que dice sentirse “preocupada por la educación de las niñas y los niños” es la misma que ampara y protege a los curas pedófilos.

 

View Comments (7)

7 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

ya es legal

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Es el paso reglamentario previo a la asunción de la fórmula ganadora en el balotaje. El Presidente electo y su vice presentaron las renuncias a sus banca en Diputados.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

recambio político

Cristina: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados le corresponden a LLA”

La Vicepresidenta sostuvo que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, obtuvo la representación popular".

atn

Massa gira 230 mil millones a las provincias para los aguinaldos

El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro. Además, dijo que le deja casi un billón en caja a Milei.

el messi del endeudamiento

Luis Caputo fue confirmado en Economía

Tras llegar al país, el presidente electo aseguró que Toto, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", será ministro de Hacienda.

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE