POLÍTICA

No para: Macri ordenó destruir documentación judicial del período 1941-1982

No para: Macri ordenó destruir documentación judicial del período 1941-1982

Organizaciones, historiadores e investigadores se declaran en alerta ante la decisión del Gobierno Nacional de eliminar expedientes judiciales correspondientes a los años comprendidos entre 1941 y 1982. La medida alcanza a archivos históricos originales del período de la dictadura.

Por resoluciones administrativas del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Modernización de la Nación, en 30 días el Gobierno Nacional empezaría a destruir expedientes judiciales con importante contenido histórico.portal_abierto_justicia-777x437

 

Ante esta situación, instituciones como el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr Emilio Ravignani”, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia (AsAIH) y la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) -entre otros- convocan a firmar el Petitorio de Resguardo del Patrimonio Histórico Nacional Argentino para protestar ante el cambio de la legislación.

Según los investigadores, el Edicto Nº 5795/17 del Archivo General del Poder Judicial de la Nación publicado el 6 de febrero de este año permite la destrucción de expedientes judiciales de Juzgados de Instrucción correspondientes a los años comprendidos entre 1941 y 1982.

“La documentación que se estaría destruyendo corresponde a litigios que ya habían ingresado en el Archivo General para su resguardo. Al convocar solamente a las ‘partes interesadas’ en la conservación a presentarse en el plazo de 30 días de la publicación en el Boletín Oficial, no atiende a las posibilidades que la tecnología garantiza para la digitalización y resguardo de la información”, apuntan los historiadores en el petitorio firmado por reconocidas especialistas del país.archivos-esma1

A esta medida se le suma la Resolución Nº 44/2016  (ver boletín oficial) del 30 de diciembre del 2016 de la Secretaría de Modernización Administrativa que apunta a regular el proceso de digitalización, archivo y conservación de documentos de gestión en soporte papel y en formato digital en el ámbito del sector público nacional.

Los investigadores afirman que “no existen certezas en lo referido a la información sobre los servidores en los cuales se almacenan los documentos electrónicos, la gestión informática de los mismos, el respaldo en caso de ataque cibernético, y el sistema de encriptado que prevengan cualquier tipo de modificación posterior”.

“La documentación sobre la que se quieren aplicar estos procedimientos no sólo es fundamental para el interés de los investigadores en su afán de reconstruir el pasado del país y de estas instituciones, sino que lo es aún más para los ciudadanos”.

Además acusan que la Resolución Nº 44/2016 “no garantiza la autenticidad ni posibilidad de recuperación de los documentos que genera el Poder Ejecutivo Nacional” ni tampoco protege la integridad física del material ni el respaldo seguro de la preservación digital.boletín

En este marco, los investigadores solicitan que se suspenda “de inmediato” la aplicación de estas disposiciones hasta tanto se expida al respecto una comisión de trabajo integrada por representantes de las carreras de Historia y Derecho de las Universidades Nacionales, Institutos y Unidades Ejecutoras del CONICET y asociaciones e instituciones representativas del quehacer archivístico e historiográfico.

Fuente: “La Tinta”

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Quedó habilitada la primera cuadra modernizada de la calle Colón

La obra de modernización del centro, impulsada por la gestión Ascúa con financiación del BID continúa avanzando con la habilitación de la primera cuadra.

cómo evitar la infección

Dengue: La advertencia del Ministerio de Salud por el brote

"El escenario es de un incremento sostenido de casos", dijo la directora del CET. La cifra de contagios roza los 10 mil y está por encima de lo previsto hasta hace días. 

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE