SOCIEDAD

Corrientes protagonista en el paro y la marcha internacional de mujeres

Corrientes protagonista en el paro y la marcha internacional de mujeres

Unas treinta organizaciones sociales y de género convocan a participar hoy del paro internacional de mujeres en Corrientes Capital, el lema es “Mujeres en huelga contra el ajuste y la violencia”. Según adelantaron la jornada de movilización y concientización se centrará en la marcha por las calles de la ciudad y en parar para alzar las voces de las mujeres y el género.

“No es que paramos porque no queremos hacer nada, paramos para que se sienta la ausencia en nuestras acciones diarias”, explicó una de las referentes de las distintas áreas que decidieron adherirse a la iniciativa de la que desarrollará en más de 15 países. En esta ciudad, la concentración tendrá lugar a las 9 en la plaza Juan de Vera, y desde allí la columna iniciará la marcha que terminará en los edificios gubernamentales cuando se entreguen tres documentos con petitorios particulares.marchamujeres

A la Municipalidad de Corrientes se le pedirá, entre algunos de los puntos centrales, que avance con el equipamiento para el refugio de mujeres golpeadas que está terminado desde hace casi un año, pero que por una falta de envíos de fondos de la Nación no pueden terminar de comprar el mobiliario necesario.

También entregarán un documento en el Superior Tribunal de Justicia, con requerimientos centrados en el uso de la perspectiva de género para las sentencias, casos de mujeres pertenecientes a organizaciones sociales que tienen causas por participar en protestas sociales y, sobre todo, en lo que respecta a las causas por violencia de género.

En tanto, a la Provincia se le pedirá la construcción de refugios en el interior provincial, presupuesto para la elaboración de políticas integrales que incluya a las mujeres, entre otros puntos. Consultada sobre el tema, Carolina González, referente del Movimiento Colectivo de Mujeres Organizadas explicó: “El objetivo es que el paro se sienta en todos los ámbitos, las mujeres que están en sus hogares también deben parar, el sentido profundo de esta jornada es demostrar que nuestro trabajo diario es que mueve todos los tejidos sociales”.caro gonzalez

En tanto, destacó que si bien no hay cifras exactas sobre la cantidad de mujeres que se desempeñan en trabajos formales y no formales, se sabe que las cifras son realmente muy altas. “Saldremos a las calles en una marcha pacífica que finalizará en la plaza 25 de Mayo, donde se hará una radio abierta y una olla popular, donde el menú será arroz con pollo”, dijo la referente social, al tiempo que invitó a todas las mujeres a sumarse a la jornada de lucha.

Entre las organizaciones que se alistaron para el paro se encuentran: ATE, CTA, sindicatos docentes, CGT, Uejn, Sitraj, Sindicato de Amas de Casa y Asprosac y otros. Además, se sabe que unas 30 organizaciones sociales han confirmado su participación.

Las fuentes consultadas destacaron que será un día muy importante de reivindicación de derechos. González, al ser consultada sobre la decisión del Consejo Provincial de la Mujer -desde donde se aclaró que no adhieren al paro-, dijo: “No nos llama la atención, siempre dan la espalda a las acciones llevadas a cabo por las organizaciones sociales, pero el hecho de aclarar que no adhieren lo vemos como una provocación”.

 

Fuente: Norte Corrientes

Ilustraciones: #Niunamenos Corrientes, 2016

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

aquí completo

El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE