
El intendente de Olavarría Ezequiel Galli habría cometido irregularidades en la contratación de La Colmena donde actuó el Indio Solari. Galli puso al municipio como respaldo y lo hizo sin pedir la autorización correspondiente al Concejo Deliberante.
Según una investigación del sitio La política online, Galli presionó para que habiliten el predio que se encuentra “bajo concurso” y la municipalidad de Olavarría realizó gestiones ante la jueza a cargo de la causa para que lo habilite.
Galli se presentó como “fiador” de la empresa En Vivo S.A, de los hermanos Marcos y Matías Peuscovich, dueña de Chacal Producciones, el 30 de diciembre del año pasado, cuando se firmó la cesión del predio ante la jueza María Hilda Galdós, del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Azul. El predio de 15 hectáreas, perteneciente a la Cooperativa Agraria Ltda. Olavarría, fue alquilado por 300 mil pesos por la productora para usarlo desde el 1 al 15 de marzo y, de acuerdo con la habilitación municipal, tiene capacidad para 155 mil personas, según confirmaron desde la Subsecretaría de Legal y Técnica local al diario local El Popular.
Sin embargo el intendente macrista en todo momento dijo que esperaban 200.000 personas, pues sabía que además de los tickets vendido, muchos “ricoteros” entran gratis una vez iniciado el show.
La colmena pertenece a la Cooperativa Agraria Limitada y el expediente del concurso que atraviesa está a cargo de la titular del juzgado en lo Civil y Comercial número 2 del Departamento Judicial de Azul, María Hilda Galdós.
En el punto nueve del convenio de cesión de uso, que Galli firmó como “fiador”, la productora de los hermanos Peuscovich se comprometió a “llevar a cabo las tareas de acondicionamiento del predio, aportando recursos materiales y humanos para la realización del show” y allí queda asentada que “la municipalidad de Olavarria, garantizando el acuerdo por la magnitud del evento, se constituye como fiador de las obligaciones de la productora asume frente a la cedente”.
RSS