SOCIEDAD

Un nuevo estudio indica que los cannabinoides destruyen el cáncer

Un nuevo estudio indica que los cannabinoides destruyen el cáncer

Los cannabinoides destruyen el cáncer. Un nuevo estudio publicado en Nature Reviews-Cancer ofrece una explicación detallada e histórica acerca de cómo el THC (Tetrahidrocannabinol) y los canabinoides naturales atacan el cáncer, preservando las células normales.

El estudio por Manuel Guzmán de Madrid, España, encontró que los canabinoides, los componentes activos de la marihuana, inhiben el crecimiento del tumor en animales de laboratorio. Ellos actúan por medio de la modulación de las rutas claves de la señalización celular, induciendo de ese modo, la muerte de las células tumorales, así como inhibiendo el crecimiento de los vasos sanguíneos que alimentan el tumor.cannabis_aceite_1280

El estudio de Guzman es muy importante de acuerdo al Dr. Ethan Russo, un neurólogo y autoridad mundial en cánabis médico: “El cáncer ocurre porque las células se inmortalizan, y no consiguen captar las señales para parar el crecimiento. Una función normal de remodelamiento del cuerpo requiere que las células mueran de forma espontánea. Esto se llama apóptosis o muerte celular programada. Ese proceso no funciona en los tumores. El THC promueve su reaparición de manera que los gliomas, leucemias, melanomas y otro tipo de células, de hecho facilitarán las señales, frenará la división celular y morirán”.

“Pero, esto no es todo”, explica el Dr Russo; la otra forma en que los tumores crecen es por medio de asegurarse  de que se nutren: envían señales para promover la angiogéneses, el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Los canabinoides desactivan esas señales también, es realmente increible y elegante”.angiogeneses

En otras palabras, este artículo explica varias formas en las cuales los canabinoides podrían ser usados para luchar contra el cáncer, y, como dice el artículo, “los canabinoides son usualmente bien tolerados, y no producen los efectos tóxicos generalizados de las quimioterapias convencionales”.

Normalmente, cualquier historia que incluso sugiera la posibilidad de un nuevo tratamiento para el cáncer es saludada como “una cura contra el cáncer”, por muy remota que se encuentre en el futuro e improbable que pueda ser su aplicación. Pero si se trata de la marihuana, no esperes que las noticias de los medios de comunicación de masas hablen de ello; especialmente desde que los editores de los medios de masas han ido silenciosamente asesinando esta historia durante los últimos 30 años.

Así es; las noticias acerca de la capacidad de eliminar los tumores hizo su aparición por primera vez en 1974. Los investigadores del Medical College de Virginia, que habían sido financiados por el Instituto Nacional de Salud para encontrar pruebas de que la marihuana dañaba el sistema inmunitaria, en su lugar encontraron que la THC ralentizaba el crecimiento de estos tres tipos de cáncer en los ratones, de pulmón, cáncer de mama y leucemia inducida por virus.

El Washinton Post reportó en la seccion local de noticias el 18 de Agosto de 1974 bajo el título “Se estudia el freno al cáncer” que decía: “El agente químico activo en la marihuana frena el crecimiento  de tres tipos de cáncer en ratones y puede también suprimir la reaccion inmunitaria que causa el rechazo de los transplantes de órganos, según ha descubierto un equipo del Medical College de Virginia. Los investigadores encontraron que el THC ralentizaba el crecimiento de cáncer de pulmón, cáncer de mama y leucemia inducida por un virus y prolongaba sus vidas tanto como un 36 por ciento”.

“La cobertura mediática del descubrimiento de Madrid ha sido virtualmente inexistente en este país. Las noticias aparecieron sin mucho ruido en Febrero del 2000 con una historia acerca del artículo de Nature Medicine”, se lamentaba el editor de MarijuanaNews.com Richard Cowan, que dijo que fue sólo capaz de encontrar el artículo a través de un enlace que apareció en el Drudge Report. “The New York Times, The Washington Post, y Los Angeles Times ignoraron la noticia, incluso siendo de una importancia indiscutible ya que se trata de una sustancia benigna que se encuentra en la naturaleza y destruye los tumores cerebrales cancerígenos”, añade Cowan.nature

El 29 de Marzo de 2001, el San Antonio Current publicó una noticia muy bien investigada, cuidadosamente analizada por Raymond Cushing titulada “La marihuana elimina los tumores; el Gobierno lo sabe desde 1974”. La cobertura mediática desde entonces, ha sido inexistente excepto por la copia de esta historia en Alternet.

Es difícil de creer que el conocimiento de que el cannabis puede ser usado para combatir el cáncer haya sido suprimido durante al menos 30 años, pero parece probable que esta censura continúe, ¿por qué?

De acuerdo con Cowan, la respuesta está en que es una amenaza a la prohibición del cannabis. “Si este artículo y sus predecesores desde el 2000 y 1974 fueron las únicas evidencias de la supresión del cannabis médico, uno podría tal vez tratar de racionalizarlo de alguna manera. Sin embargo, hay una cantidad enorme de pruebas de que la supresión del cannabis médico representa el fallo más enorme de las instituciones de una sociedad libre, de la medicina, del periodismo, de la ciencia y de los valores fundamentales”, dice Cowan.

Millones de personas han muerto con horribles muertes y en muchos casos, sus familias han dilapidado sus ahorros en fármacos caros, tóxicos y peligrosos. Ahora nos empezamos a dar cuenta de que no sólo la marihuana no ha matado nunca a nadie, sino que su prohibición ha matado a millones.

Fuente: Americans For Safe Access

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a decenas de miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE