POLÍTICA

Macri suspende visita a Corrientes tras informe de Graña que involucra a Colombi en “narcocausa”

Macri suspende visita a Corrientes tras informe de Graña que involucra a Colombi en “narcocausa”

Tras un lapidario informe de Rolando Graña, por América 24, que involucra directamente al gobernador Ricardo Colombi en la megacausa de narcotráfico el presidente Mauricio Macri, inmerso en una profunda crísis política, decidió suspender su visita a nuestra provincia.

La investigación, que disparó decenas de allanamientos y detenidos en buena parte de la geografía provincial, incluye aquel allanamiento que fue interrumpido por el propio gobernador en Goya a fines de diciembre, cuando irrumpió en pleno operativo, ordenó que la policía correntina rodeara a los efectivos de la de Santa Fé e hizo meter preso al jefe de la policía antidrogas de esa provincia, José Moyano, quien fue enviado en un patrullero por órden directa de Ricardo Colombi a la capital correntina.

Tras ese antecedente, y siendo que uno de los detenidos es el jefe de la policía provincial de Itatí, quien hasta guardaba marihuana en la comisaría, y era uno de los protegidos de Horacio Ortega, ministro de Seguridad de la provincia, el periodista Rolando Graña se preguntaba en el informe presentado anoche, “Podría no saber, el gobernador de Corrientes lo que estaba pasando en Itatí?”

Colombi rd

No es un secreto que el presidente Macri se encuentra en medio de una crisis política de importantes dimensiones, con la mitad de los chicos argentinos fuera de las aulas, cientos de miles de personas protestando en las calles casi a diario desde hace más de una semana y con dos paros nacionales dispuestos para la próxima quincena. El presidente, que la semana pasada dijo que no haría más cambios en su gabinete ayer echó a dos importantes funcionarios, el jefe del Pami y el viceministro de Justicia. En ese contexto, lo último que necesita el gobierno es un “narcoescándalo” que lo salpique a él.

Por más que la excusa sean “las inclemencias climáticas” está claro que el presidente decidió suspender la visita programada para hoy a nuestra provincia para no mostrarse frente a las cámaras junto al goclimabernador Ricardo Colombi. De hecho, el pronóstico del tiempo (ver gráfico) no muestra ni siquiera la menor posibilidad de lluvia o de vientos fuertes que pudieran afectar el descenso del avión presidencial.

Los únicos nubarrones que se observan en el cielo correntino son los provenientes del enrarecido clima político que se vive en la provincia en medio de una “narcocausa” que promete complicar la campaña para el oficialismo, con el gobernador enfrentando una causa por obstrucción a la justicia en otra provincia, un ministro de Seguridad que tambalea tras la detención de uno de sus comisarios predilectos, y hasta con el Juez Federal Carlos Soto Dávila (el encargado de proteger a Ricardo Colombi en la vieja causa por la casa “regalada” por un empleado de Pami al gobernador, que le costó la vida a su denunciante, el periodista Hernán González Moreno), sospechado (Soto Dávila) de encubrir, desde su juzgado, a la banda de narcotraficantes investigada.

En ese escenario, y luego de ver el informe de Graña transmitido anoche en América 24, Macri habría decidido suspender su visita a Corrientes. Algunos analistas hasta se plantean que el presidente optará por no hacer explícito el apoyo a sus aliados correntinos si el candidato a gobernador fuera radical, puesto que de ser así (sea quien sea el candidato) requerirá de un fuerte impulso y de una intensa ligazón a la figura de un gobernador que, si bien está fuerte en un sector del electorado correntino, no quedó bien parado en la justicia tras detonarse esta compleja causa de narcotráfico que la ministra Bullrich prometió desentrañar.

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE